Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Licenciatura en Terapía Física

Podrás desarrollar competencias profesionales en el cuidado de la salud, enfocándote en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones físicas.

Modalidad: Cuatrimestral

Duración: 12 Cuatrimestres

Pre-Inscripciones: Febrero-Abril

Inicio de Clases: Septiembre

Presentación de ingeniería

Egresar profesionales altamente calificados en la licenciatura en terapia física, con capacidad para determinar planes de evaluación e intervención en base a los métodos y técnicas más avanzadas, lo que se verá reflejado en un tratamiento integral del paciente/usuario; con valores fundamentales como la honestidad, la responsabilidad, el compromiso y respeto para lograr ser reconocidos en el ámbito global como líderes de su profesión.
Formar profesionales altamente calificados en la licenciatura de terapia física, capaces de competir con éxito en un ámbito globalizado, utilizando las técnicas más avanzadas para el tratamiento integral del paciente/usuario con un enfoque basado en competencias, donde el pensamiento crítico y la innovación marcan el rumbo permanente y el destino de sus aspiraciones
Formar profesionales autónomos para actuar en los diferentes niveles de atención en salud; con capacidad de evaluar e intervenir al individuo logrando potencializar, mejorar o rehabilitar el movimiento corporal humano, favoreciendo el proceso de incorporación del individuo a las actividades de la vida diaria, en las diferentes etapas de la vida.

Perfil de Ingreso

¿A quién va dirigido?

El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Licenciatura en Terapia Física se caracterizará idealmente por poseer:

La capacidad de identificar padecimientos de los pacientes permitiendo una evaluación adecuada del
nivel de movilidad y severidad de su condición

La capacidad de desarrollar la concientización para lograr una intervención entre los individuos y las comunidades que permita ejercer un mayor control y determinantes enfocadas a mejorar sus condiciones de salud.

Interés en la literatura en el área de las ciencias de la salud

Capacidad y disposición para dar un buen trato a las personas con discapacidad orientado a un nuevo enfoque social y de derechos humanos, en donde se
busca el respeto a sus derechos, igualdad de oportunidades y no discriminación

La capacidad de la integración y disposición en actividades enfocadas al área de la salud

Facilidad de comunicación interpersonal e intrapersonal

Habilidad para desarrollar actitud de servicio

Habilidad para desarrollar actitud de autoaprendizaje

Habilidad para desarrollar un razonamiento verbal y abstracto

Capacidad para la toma de decisiones

Habilidad para desarrollar aptitud psicomotriz y manipulativa para ejercer una buena realización práctica

Empleos

Trabajos que podrás desempeñar

Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar tras estudiar la Licenciatura en Terapia Física:

Terapeuta Físico en ambiente laboral
Terapeuta Físico en Centros de Rehabilitación Física

Terapeuta Físico en Centros Deportivos

Jefe de área en centros de Terapia Física

Líder de proyectos en centros de rehabilitación

Consultor de programas de salud
Promotor de programas de salud
Investigador especialista en protocolos de Terapia Física
Coordinador académico de programas de salud
Docente en nivel superior

Plan de estudios y mapa curricular

Consulta y descarga la información

Descubre las materias que formarán parte de tu preparación profesional.

Visualiza el camino académico de esta carrera.

Competencias

Habilidades que desarrollarás

1.1. Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, habilidades socioemocionales, herramientas de pensamiento crítico, creativo e innovador, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

1.2. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones
sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco Común de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.3. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

1.4. Argumentar los fundamentos en el conocimiento de la anatomofisiología del cuerpo humano y la evaluación de los procesos
normales y patológicos mediante instrumentos y pruebas específicas clínico- funcionales para la integración del diagnóstico en Terapia Física respetando la normatividad vigente.

2.1. Desarrollar un plan de intervención con base en el diagnóstico y pronóstico en Terapia Física a través de la integración de métodos terapéuticos para contribuir a la mejora de la salud de los pacientes.

2.1.1. Diseñar métodos, protocolos y procedimientos a través de un plan de intervención para eficientar los servicios de atención, mediante metodologías y herramientas de planeación.

2.1.2. Ejecutar pruebas fisioterapéuticas específicas a partir del diagnóstico funcional y acorde a las necesidades del paciente para la planeación de la intervención terapéutica.

3.1 Implementar planes y programas en las diferentes áreas de intervención en Terapia Física para la atención integral
y multidisciplinaria del paciente basados en la evidencia y el conocimiento científico.

3.1.1 Proponer planes de tratamiento de Terapia Física en sus diversas áreas de especialización basado en la evidencia científica.

3.1.2 Innovar en el campo disciplinario de Terapia Física a través de la aplicación del método científico en beneficio de la sociedad.

Plan de estudio

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Biología Celular y Molecular
  • Introducción a la Terapía Física
  • Fundamentos de Anatomía
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
  • Biofísica
  • Bases de Bioquímica
  • Neuroanatomía
  • Anatomía I
  • Embriología
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Biomecánica del Miembro Superior y ATM
  • Histología Aplicada a la Terapía Física
  • Neurofisiología
  • Anatomía II
  • Educación para la Salud
Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Biomecánica del Miembro Inferior y Raquis
  • Clínica Propedéutica I
  • Neurodesarrollo
  • Fisiología Humana I
  • Atención Prehospitalaria
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de alto desempeño
  • Valoración clínica funcional I
  • Clínica Propedéutica II
  • Genética
  • Fisiología Humana II
  • Normativa en la salud
Cuatrimestre 6
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Valoración clínica funcional II
  • Imagenología en Terapía Física
  • Neuropatología Humana en Pediatría
  • Fisiopatología
  • Proyecto Integrador I
Cuatrimestre 7
  • Inglés VII
  • Administración en Servicios de salud
  • Diagnóstico Diferencial
  • Agentes Fisicos I
  • Neuropatología Humana en el adulto
  • Fisiología del Ejercicio
  • Practica Integrativa I
Cuatrimestre 8
  • Inglés VIII
  • Psicología y Salud mental
  • Técnicas en Terapía Física
  • Agentes Fisicos II
  • Neurorehabilitación I
  • Ejercicio Terapéutico
  • Practica Integrativa II
Cuatrimestre 9
  • Práctica Clínica I
  • Farmacología en Terapía Física
  • Terapía Manual
  • Agentes Físicos III
  • Neurorehabilitación II
  • Prescripción del Ejercicio
  • Proyecto Integrador II

Primer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Biología Celular y Molecular
  • Introducción a la Terapía Física
  • Fundamentos de Anatomía
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades socioemocionales y Manejo de conflictos
  • Biofísica
  • Bases de bioquímica
  • Neuroanatomía
  • Anatomía I
  • Embriología
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Biomecánica del Miembro Superior y ATM
  • Histología Aplicada a la Terapía Física
  • Neurofisiología
  • Anatomía II
  • Educación para la Salud

Segundo ciclo

Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Biomecánica del Miembro Inferior y Raquis
  • Clínica Propedéutica I
  • Neurodesarrollo
  • Fisiología Humana I
  • Atención Prehospitalaria
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de alto desempeño
  • Valoración clínica funcional I
  • Clínica Propedéutica II
  • Genética
  • Fisiología Humana II
  • Normativa en la salud
Cuatrimestre 6
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Valoración clínica funcional II
  • Imagenología en Terapía Física
  • Neuropatología Humana en Pediatría
  • Fisiopatología
  • Proyecto Integrador I

Tercer ciclo

Cuatrimestre 7
  • Inglés VII
  • Administración en Servicios de salud
  • Diagnóstico Diferencial
  • Agentes Fisicos I
  • Neuropatología Humana en el adulto
  • Fisiología del Ejercicio
  • Practica Integrativa I
Cuatrimestre 8
  • Inglés VIII
  • Psicología y Salud mental
  • Técnicas en Terapía Física
  • Agentes Fisicos II
  • Neurorehabilitación I
  • Ejercicio Terapéutico
  • Practica Integrativa II
Cuatrimestre 9
  • Práctica Clínica I
  • Farmacología en Terapía Física
  • Terapía Manual
  • Agentes Físicos III
  • Neurorehabilitación II
  • Prescripción del Ejercicio
  • Proyecto Integrador II

Cuarto ciclo

Cuatrimestre 10
  • Terapia Fisica Basada en la Evidencia
  • Sexualidad en Discapacidad
  • Terapía Física en Traumatología y Ortopedia
  • Terapía Física en el Sistema Tegumentario
  • Rehabilitación Cardiaca y Respiratoria
  • Terapía Física en el Deporte
  • Práctica Clínica II
Cuatrimestre 11
  • Práctica Clínica III
  • Terapía Física Intrahospitalaria
  • Tecnología e Innovación en Terapía Física
  • Terapía Física en Obstetricia y piso pélvico
  • Terapía Física en Reumatología
  • Entrenamiento Funcional
  • Metodología de la Investigación
Cuatrimestre 12
  • Terapía Física en Alteraciones Sensoriales
  • Terapía Física en Oncología
  • Terapía Física en el paciente amputado
  • Ortesis y Prótesis
  • Terapía Física en Geriatría
  • Bioestadística
  • Proyecto Integrador III

Conoce más sobre esta Ingeniería a través de nuestras redes

@upsinoficial 🎓 ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas? Estudia la Licenciatura en Terapia Física en la #UPSIN y ayuda a otros a recuperar su movilidad y calidad de vida. 💪 ¡Inscríbete ya! #TerapiaFísica #SomosUPSIN ♬ sonido original - UPSIN

¿Estas buscando información?

Envíanos tus preguntas y comentarios. Descubre todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte.