Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Ingeniería Biomédica

Diseña soluciones tecnológicas para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.

Modalidad: Cuatrimestral

Duración: 12 Cuatrimestres

Pre-Inscripciones: Febrero-Abril

Inicio de Clases: Septiembre

Presentación de ingeniería

Para el 2024 en Ingeniería Biomédica nos visualizamos como una carrera bilingüe reconocida, registrada y acreditada, que forma a profesionistas de alto nivel competitivo para ofrecer servicio de calidad en el área hospitalaria y áreas del cuidado de la salud en nuestra entidad y país, además de la vinculación académica y profesional a nivel nacional e internacional para el desarrollo e innovación de nuevos productos y servicios médicos.

Formar profesionistas biomédicos integrales, multidisciplinarios, bilingües y altamente calificados, con un modelo basado en competencias y centrado en el aprendizaje científico y tecnológico para responder a las necesidades hospitalarias, médicas, de investigación y de desarrollo tecnológico en el estado, en el país y a nivel global.

Formar profesionistas altamente competitivos en el desarrollo de soluciones biomédicas, que tengan un impacto positivo en la atención hospitalaria y en los procesos médicos; contar con la capacidad para gestionar equipo y elementos tecnológicos que sean adecuados para la atención sanitaria y entre sus funciones podrá ser responsable del uso, control, evaluación y seguimientos del equipo médico clínico, con la formación tecnológica integral en el área de biomédica podrá apoyar en la toma de decisiones en materia de normas y regulaciones hospitalarias, en los protocolos de seguimientos y atención médica, apoyo en el diagnóstico de enfermedades con el uso y procesamiento de la tecnología de los dispositivos médicos, además de ser un profesionista responsable, capaz y ético en su ejercer profesional con un sentido humanista en entorno productivo y social.

Perfil de Ingreso

¿A quién va dirigido?

El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Ingeniería Biomédica se caracterizará idealmente por poseer:

Ser estudiante activo y comprometido.

Tener dominio de la ciencias exactas (física, química, matemáticas), vocación e interés en la ingeniería.

Manejo de herramientas computacionales.

Mostrar interés en desarrollos y soluciones de dispositivos médicos.

Disposición de aprendizaje permanente.

Habilidades de comunicación, razonamiento especial, lógico y científico.

Capacidad de trabajar en equipo y ser un estudiante proactivo.

Empleos

Trabajos que podrás desempeñar

Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar tras estudiar la Ingeniería Biomédica:

Ingeniero Biomédico.

Ingeniero de Servicio.

Ingeniero Clínico.

Jefe del Departamento de Ingeniería Biomédica.

Especialista de producto.

Ingeniero en Metrología.

Consultor biomédico.

Ingeniero de software médico.

Ingeniero de Investigación y Desarrollo (I+D).

Plan de estudios y mapa curricular

Consulta y descarga la información

Descubre las materias que formarán parte de tu preparación profesional.

Visualiza el camino académico de esta carrera.

Habilidades que desarrollarás

1.1 Comunicación lingüística.

1.2 Razonamiento Matemático.

1.3 Conocimiento y la interacción con el mundo físico.

1.4 Aprender a aprender.

1.5 Manejo responsable de las TIC.

1.6 Autonomía e iniciativa personal.

2.1 Habilidad para resolver problemas complejos.

2.2 Pensamiento crítico y habilidades analíticas.

2.3 Creatividad, originalidad y espíritu de iniciativa.

2.4 Liderazgo e influencia social.

2.5 Resiliencia, manejo del estrés y flexibilidad.

2.6 Respeto y cuidado del ambiente, con la constante orientación hacia la sostenibilidad.

2.7 Habilidades socioemocionales que permitan adquirir y generar conocimientos, fortalecer la capacidad para aprender a pensar.

2.8 Responsabilidad Social.

3.1. Gestionar tecnología para la salud mediante el cumplimiento de los procesos operativos y administrativos considerando las
necesidades, misión y visión de una institución para contribuir a la optimización de sus recursos
a. Planear el uso de los recursos de un Departamento de Ingeniería Biomédica mediante el desarrollo del plan de trabajo
tomando en cuenta los objetivos institucionales y la normatividad vigente.
b. Implementar el plan de trabajo para garantizar la calidad de la atención médica, asegurar la disponibilidad del equipo
médico funcional, reduciendo los costos de operación y coadyuvando en la generación de un medio hospitalario seguro.

3.2. Realizar el servicio de diagnóstico y mantenimiento mediante el uso de equipamiento especializado, aplicando la normatividad
vigente para garantizar el correcto funcionamiento de la tecnología sanitaria.
a. Evaluar el funcionamiento de la tecnología sanitaria de acuerdo con las especificaciones del fabricante para garantizar la
seguridad y eficacia en la atención médica
b. Asegurar la operación de la tecnología sanitaria mediante mantenimientos, para garantizar que los dispositivos médicos
funcionen de manera eficiente, segura y confiable en entornos de atención médica

3.3. Desarrollar soluciones tecnológicas aplicando los principios y técnicas de las ciencias básicas, normatividad e ingeniería para
generar avances, optimizar los recursos en el sector salud y contribuir al uso eficiente de la tecnología sanitaria, con base en las
necesidades detectadas dentro del entorno.
a. Diseñar propuestas de solución tomando en cuenta las necesidades detectadas en el sector salud a partir de la aplicación
de conocimientos en ciencias básicas, normatividad e ingeniería
b. Desarrollar tecnologías para la salud haciendo uso de conocimientos científicos e innovación para dar solución a las
problemáticas detectadas

Competencias

Plan de estudio

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Fisica
  • Introducción a la Ingeniería Biomédica
  • Química Aplicada a la Ingeniería
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
  • Cálculo Diferencial
  • Fundamentos de Electrónica
  • Tecnología Hospitalaria
  • Bioquímica
  • Probabilidad y Estadística
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Cálculo Integral
  • Electrónica para Ingeniería
  • Fundamentos de Ingeniería Clínica
  • Fundamentos de Anatomía y Fisiología
  • Administración de Recursos Hospitalarios
Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Cálculo de Varias Variables
  • Electrónica Analógica
  • Ingeniería Clínica
  • Anatomia y Fisiología para Ingenieria
  • Electrónica Digital
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Programación Estructurada
  • Escenarios Clínicos
  • Prácticas Clínicas
  • Proyecto Integrador I
Cuatrimestre 6
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Series y Transformadas
  • Electrónica de Potencia
  • Metrología
  • Programación Orientada a Objetos
  • Base de Datos
Cuatrimestre 7
  • Inglés VII
  • Regulación Sanitaria
  • Sensores Actuadores
  • Sistema de Control
  • Mantenimiento de Equipo Médico
  • Análisis de Datos
Cuatrimestre 8
  • Inglés VIII
  • Escenarios de Mantenimiento
  • Prácticas de Mantenimiento
  • Instalaciones Eléctricas en Salud
  • Procesamiento de Señaless Biomédicas
  • Sistemas Embebidos
  • Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 9
  • Ingles Técnico
  • Innovación Técnologica en Salud
  • Investigación Biomédica
  • Protocolos e Interfaces de Comunicación
  • Fundamentos de Bioinstrumentación
  • Manufactura Asistida por Computadora
  • Procesamiento de Imágenes Médicas

Primer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Fisica
  • Introducción a la Ingeniería Biomédica
  • Química Aplicada a la Ingeniería
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
  • Cálculo Diferencial
  • Fundamentos de Electrónica
  • Tecnología Hospitalaria
  • Bioquímica
  • Probabilidad y Estadística
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Cálculo Integral
  • Electrónica para Ingeniería
  • Fundamentos de Ingeniería Clínica
  • Fundamentos de Anatomía y Fisiología
  • Administración de Recursos Hospitalarios

Segundo ciclo

Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Cálculo de Varias Variables
  • Electrónica Analógica
  • Ingeniería Clínica
  • Anatomia y Fisiología para Ingenieria
  • Electrónica Digital
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Programación Estructurada
  • Escenarios Clínicos
  • Prácticas Clínicas
  • Proyecto Integrador I
Cuatrimestre 6
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Series y Transformadas
  • Electrónica de Potencia
  • Metrología
  • Programación Orientada a Objetos
  • Base de Datos

Tercer ciclo

Cuatrimestre 7
  • Inglés VII
  • Regulación Sanitaria
  • Sensores Actuadores
  • Sistema de Control
  • Mantenimiento de Equipo Médico
  • Análisis de Datos
Cuatrimestre 8
  • Inglés VIII
  • Escenarios de Mantenimiento
  • Prácticas de Mantenimiento
  • Instalaciones Eléctricas en Salud
  • Procesamiento de Señales Biomédicas
  • Sistemas Embebidos
  • Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 9
  • Ingles Técnico
  • Innovación Técnologica en Salud
  • Investigación Biomédica
  • Protocolos e Interfaces de Comunicación
  • Fundamentos de Bioinstrumentación
  • Manufactura Asistida por Computadora
  • Procesamiento de Imágenes Médicas

Cuarto ciclo

Cuatrimestre 10
  • Emprendimiento y Desarrollo de Negocios
  • Física Médica
  • Desarrollo de Sistemas Biomédicos
  • Telesalud
  • Bioinstrumentación
  • Biomecánica
  • Biomateriales
Cuatrimestre 11
  • Escenario de Prácticas
  • Mercadotecnia en Salud
  • Ingeniería de Rehabilitación
  • Proyecto Integrador III
Cuatrimestre 12

Estadía Licenciatura en Ingenieria Biomédica

Conoce más sobre esta Ingeniería a través de nuestras redes

@upsinoficial Con la Ingeniería Biomédica explora soluciones tecnológicas innovadoras que mejoran la salud y el bienestar humano. 🏥🌟 Únete a nosotros y sé parte del futuro de la medicina. #Biomedica #upsin #SomosUPSIN ♬ Promotional - FlyFlyMusic

¿Estas buscando información?

Envíanos tus preguntas y comentarios. Descubre todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte.