Unidad Básica de Rehabilitación
Tratamiento terapéutico y educacional de rehabilitación preventiva y correctiva a costo accesible para la comunidad
Terapía Física
En la Universidad Politécnica de Sinaloa contamos con una Unidad de Rehabilitación dedicada a brindar servicios especializados para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad universitaria y del público en general.
Nuestra unidad está equipada con tecnología moderna y atendida por profesionales capacitados que ofrecen tratamientos enfocados en la prevención, recuperación y fortalecimiento físico.
Estamos comprometidos con la salud integral de las personas, ofreciendo atención de calidad en un ambiente profesional y accesible.
Beneficios
Físicos
Emocionales y psicológicos
Sociales y educativos
- Mejorar el tono muscular.
- Adquirir o mejorar el control postural.
- Logra el enderezamiento corporal.
- Mejora el equilibrio.
- Disminuye movimientos involuntarios.
- Mejora la calidad del movimiento.
- Genera motivación.
- Aumenta la autoestima.
- Estimula la afectividad.
- Promueve la sensación de bienestar, motivando la. continuidad del. tratamiento.
- Mejora el control de impulsos.
- Aprende a relajarse.
- Aumenta la motivación.
- Mejora la atención y concentración.
- Enseña la importancia de reglas, seguridad y orden.
- Facilita la integración social.
- Ayuda al aprendizaje pautado de acciones.
- Supera fobias, miedos e inseguridades.
- Mejora la atención y concentración.
Físicos
- Mejorar el tono muscular.
- Adquirir o mejorar el control postural.
- Logra el enderezamiento corporal.
- Mejora el equilibrio.
- Disminuye movimientos involuntarios.
- Mejora la calidad del movimiento.
Emocionales y psicológicos
- Genera motivación.
- Aumenta la autoestima.
- Estimula la afectividad.
- Promueve la sensación de bienestar, motivando la. continuidad del. tratamiento.
- Mejora el control de impulsos.
- Aprende a relajarse.
- Aumenta la motivación.
- Mejora la atención y concentración.
Sociales y educativos
- Enseña la importancia de reglas, seguridad y orden.
- Facilita la integración social.
- Ayuda al aprendizaje pautado de acciones.
- Supera fobias, miedos e inseguridades.
- Mejora la atención y concentración.