Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

ASESORÍAS Y TUTORÍAS

El Programa Institucional de Tutorías (PIT-UPSIN), es el conjunto de acciones sistematizadas de la acción tutorial su organización a nivel institucional, a través del diagnóstico, planeación, intervención, seguimiento y evaluación de las actividades de actores y actoras involucrados, considerando las políticas e indicadores establecidos, para contribuir al aprovechamiento académico, permanencia, desarrollo integral de las y los estudiantes e inserción laboral (MNTSUP,2021).

Proporcionar un acompañamiento personal y académico a los alumnos y alumnas para que, a lo largo de su trayectoria escolar, cuenten con estrategias para mejorar la adquisición, desarrollo y fortalecimiento de conocimientos, habilidades y actitudes que conlleven al logro de las competencias necesarias para un aprendizaje significativo e independiente.
La Universidad Politécnica de Sinaloa, tiene la misión de formar profesionistas altamente calificados, capaces de competir con éxito en un ámbito globalizado, donde el uso de las tecnologías y la innovación marcan el rumbo permanente y el destino de sus aspiraciones a través de la formación integral de personas competentes; de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Por ello, gran parte de las acciones instrumentadas en la UPSIN, buscan fortalecer la formación de los alumnos con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social, en el marco de un Modelo Educativo basado en competencias que les permite desarrollar las habilidades y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en los ámbitos social y profesional.
Los retos que actualmente se presentan en el ámbito de programas de tutoría, implica que las intervenciones vayan más allá de lo académico y de los planes de acción tutorial. Se requieren acciones encaminadas a atender, prevenir y corregir situaciones, académicas, personales y económicas para lograr impulsar a las y los estudiantes a que culminen exitosamente su preparación profesional, así como su inserción en el mercado laboral. Para lograrlo, es necesario impulsar un plan estratégico a través del análisis y sistematización de estas actividades mediante un Programa Institucional de Tutorías (PIT) propuesto en el Modelo Nacional de Tutorías del Subsistema de Universidades Politécnicas;

Programas de atención

Reunión de trabajo del comité institucional de tutorías

Reunión de trabajo con los RPIT septiembre 2023

Encargados del departamento

M.ED. Jesús Alberto Lizárraga

M.ED. Jesús Alberto Lizárraga

Jefe de Atención Estudiantil

jalizarraga@upsin.edu.mx
Tel: 669 180 06 95/96 ext. 246

Mtra. Dayani V. Vega Anaya

Mtra. Dayani V. Vega Anaya

Jefa de oficina de Asesorías y Tutorías

tutorias@upsin.edu.mx
Tel: 669 180 06 95/96 ext. 123

Lic. Sofía Echegaray Muñoz

Lic. Sofía Echegaray Muñoz

Jefa del Depto de Desarrollo Estudiantil

Representantes PIT

M.A. Silvia Gonzalez Tiznado

M.A. Silvia Gonzalez Tiznado

Lic. en Administración y Gestión Empresarial / Lic. En Administración

Dr. Arturo Alfonso Fernández Jaramillo

Dr. Arturo Alfonso Fernández Jaramillo

Ing. en Biomédica

M.C. María del Carmen Espinosa Pérez

M.C. María del Carmen Espinosa Pérez

Ing. en Animación y Efectos Visuales

Francisco Javier Real Ángulo

Francisco Javier Real Ángulo

Ing. En Logística

M.C. Víctor Manuel Rodríguez Velázquez

M.C. Víctor Manuel Rodríguez Velázquez

Ing. Mecatrónica/ Lic. en Ingeniería Mecatrónica

Jessica Vianey Montoya Aldecoa

Jessica Vianey Montoya Aldecoa

Ing. en Tecnología Ambiental/Lic. en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Israel Benítez García

Israel Benítez García

Ing. En Biotecnología

Mario Flores Audelo

Mario Flores Audelo

Lic. En Terapía Física

Ramón Patricio Velázquez Cuadras

Ramón Patricio Velázquez Cuadras

Ing. En Tecnologías de la Información

Dra. Nildia Yamileth Mejías Brizuela

Dra. Nildia Yamileth Mejías Brizuela

Ing. en Nanotecnología / Ing. en Energía y Desarrollo Sostenible

Asesorías Par

El objetivo de la asesoría par es contar con estudiantes que dominen asignaturas y posean la habilidad de enseñar, para que brinden asesorías académicas a sus iguales, siendo uno de los objetivos principales reforzar el adquirido y combatir el rezago académico de sus pares.
La solicitud es a través del tutor, quien te derivará al servicio, o bien, mandar correo a tutorías@upsin.edu.mx

Requisitos de ser asesor par

  • Contar con (promedio de 8.5) al menos en la materia a asesorar.
  • Poseer capacidad para promover clima de confianza, como empatía, escucha, tolerancia, facilidad de comunicación (claridad y comunicación).
  • Planificar las asesorías
  • Motivación para desempeñarse en la actividad
  • Poseer habilidades de comunicación y sociales adecuadas
  • Comprometerse con el programa llenando la carta compromiso y los informes que se pidan en el trascurso del cuatrimestre

Beneficios de ser asesor par

  • Adquirir experiencia.
  • Constancia cuatrimestral.
  • Potenciar el aprendizaje para convertirlo en una experiencia significativa.
  • Confianza que se puede generar entre grupos de iguales, motivo por el cual pueden exponer dudas de manera más clara.