Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Ingeniería ambiental y sustentabilidad

Aprender, diseñar y operar sistemas innovadores que previenen y reducen la contaminación ambiental.

Modalidad: Cuatrimestral

Duración: 10 Cuatrimestres

Pre-Inscripciones: Febrero-Abril

Inicio de Clases: Septiembre

Presentación de ingeniería

El Programa Educativo de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad se distingue por su calidad y pertinencia social, a través de la formación de recursos humanos competentes en el desarrollo de investigaciones científicas y capaces de diseñar, implementar y operar tecnologías para la conservación del medio ambiente.

Formar ingenieros en tecnología ambiental bajo un modelo educativo basado en competencias y con estricto sentido ético, que posean conocimientos, habilidades, capacidades y aptitudes para el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan dar solución a problemas ambientales e impulsar el desarrollo sustentable de nuestro país.

Formar profesionistas competentes para proponer alternativas de solución a los problemas ambientales, a partir del desarrollo y aplicación de tecnologías de remediación, preservación y conservación de suelo, agua y atmósfera; realizar programas ambientales y de gestión ambiental, con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión y socialmente responsables.

Perfil de Ingreso

¿A quién va dirigido?

El aspirante a ingresar al Programa Académico de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, debe ser:

Estudiante activo.

Egresado del bachillerato, preferentemente del área de Químico Ambiental.

Poseer conocimientos básicos de química, biología, bioestadística, contaminación ambiental, manejo de residuos.

Habilidades para la búsqueda de información, desarrollo de investigación y diseño de nuevas tecnologías.

Especial interés en proponer alternativas de solución a problemas ambientales.

Empleos

Trabajos que podrás desempeñar

Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar tras estudiar la Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad:

Responsable de laboratorio de calidad, seguridad y medio ambiente.

Muestreador y analista ambiental.

Técnico de laboratorio de análisis fisicoquímicos y microbiológicos.

Gestor ambiental.

Técnico o jefe del área de seguridad, salud y medio ambiente.

Técnico en control de calidad.

Auxiliar de investigación.

Consultor ambiental y de seguridad.

Gerente de las áreas de Seguridad y Control Ambiental de la organización.

Desarrollador de negocios para asesoría, venta, instalación y mantenimiento ecotecnias.

Docente a nivel superior.

Gestor de proyectos en energías alternativas.

Especialista en procesos de adaptación al cambio climático.

Plan de estudios y mapa curricular

Consulta y descarga la información

Descubre las materias que formarán parte de tu preparación profesional.

Visualiza el camino académico de esta carrera.

Competencias

Habilidades que desarrollarás

Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para
sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

 

2.1. Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

2.2 Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma francés de acuerdo con el nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

2.3 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

2.4 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

 Primer ciclo
Evaluar la calidad de sistemas ambientales mediante la realización de muestreos y análisis físico-químicos y microbiológicos conforme a
protocolos establecidos, para la verificación del cumplimiento del marco jurídico que aplique a las organizaciones.

Segundo ciclo
Evaluar sistemas de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, mediante el uso de procedimientos para la elaboración de propuestas
de prevención, control y mitigación de impactos y riesgos ambientales y/o laborales.

Tercer ciclo
Ejecutar estrategias tecnológicas para la prevención, control, mitigación o remediación de impactos, de calidad ambiental y seguridad en el ámbito laboral mediante la evaluación de necesidades de calidad del agua, calidad del aire, conservación de suelos, manejo integral de residuos, de riesgos, uso eficiente de la energía, y aspectos de seguridad laboral, que permitan la innovación de los procesos, productos y servicios existentes, considerando su viabilidad ambiental, económica y social.

Competencias

Plan de estudio

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Química Inorgánica
  • Metodología de la Investigación
  • Legislación Ambiental
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemoacionales y Manejo de Conflictos
  • Cálculo Diferencial
  • Física
  • Probabilidad y Estadística
  • Química Orgánica
  • Química Analítica
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Cálculo Integral
  • Química Ambiental
  • Bioquímica
  • Microbiología Ambiental
  • Proyecto Integrador I
Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Cálculo de Varias Variables
  • Gestión de Recursos Hidrícos
  • Gestión Integral de Residuos
  • Seguridad Laboral y Salud Ocupacional
  • Sistema de Gestión Ambiental y de Calidad
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Gestión de la Calidad del Aire
  • Manejo y Consevación del Suelo
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 6

Estadía
Técnico Superior Universitario en Gestión Ambiental

Cuatrimestre 7
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Operaciones Unitarias I
  • Termodinámica
  • Sistema de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial
  • Producción Sustentable
  • Gestión y Auditoria Ambiental y Laboral
Cuatrimestre 8
  • Inglés VII
  • Procesos de Adaptación al Cambio Climático
  • Operaciones Unitarias II
  • Mecanica de Fluidos e Hidraúlica
  • Estrategías Regionales para la Sustentabilidad I
  • Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos Ambientales
  • Diseño de Experimentos
Cuatrimestre 9
  • Inglés VIII
  • Evaluación de Riesgo
  • Tecnología para el Tratamiento del Agua
  • Bioprocesos Ambientales
  • Estrategías Regionales para la Sustentabilidad II
  • Energías Alternativas
  • Proyecto Integrador III
Cuatrimestre 10

Estadía
Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Primer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Química Inorgánica
  • Metodología de la Investigación
  • Legislación Ambiental
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
  • Cálculo Diferencial
  • Física
  • Probabilidad y Estadística
  • Química Orgánica
  • Química Analítica
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Cálculo Integral
  • Química Ambiental
  • Bioquímica
  • Microbiología Ambiental
  • Proyecto Integrador I

Segundo ciclo

Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Cálculo de Varias Variables
  • Gestión de Recursos Hidrícos
  • Gestión Integral de Residuos
  • Seguridad Laboral y Salud Ocupacional
  • Sistema de Gestión Ambiental y de Calidad
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de alto Desempeño
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Gestión de la Calidad del Aire
  • Manejo y Consevación del Suelo
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 6
Estadía
Técnico Superior Universitario en Gestión Ambiental

Tercer ciclo

Cuatrimestre 7
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Operaciones Unitarias I
  • Termodinámica
  • Sistema de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial
  • Producción Sustentable
  • Gestión y Auditoria Ambiental y Laboral
Cuatrimestre 8
  • Inglés VII
  • Procesos de Adaptación al Cambio Climático
  • Operaciones Unitarias II
  • Mecanica de Fluidos e Hidraúlica
  • Estrategías Regionales para la Sustentabilidad I
  • Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos Ambientales
  • Diseño de Experimentos
Cuatrimestre 9
  • Inglés VIII
  • Evaluación de Riesgo
  • Tecnología para el Tratamiento del Agua
  • Estrategías regionales para la sustentabilidad II
  • Energías alternativas
  • Proyecto integrador III
Cuatrimestre 10
Estadía
Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad

Conoce más sobre esta Ingeniería a través de nuestras redes

@upsinoficial ¿Listo para unirte a la generación que cambia el mundo? Con la carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental en UPSIN, ¡tienes el poder de marcar la diferencia! 💚🌍 #UPSIN #tecnologiaambiental #ingenieriaambiental #sinaloa #cambioclimatico #carrerauniversitaria #generacióndelcambio #medioambiente #mazatlan ♬ Chill Vibes - Tollan Kim

¿Estas buscando información?

Envíanos tus preguntas y comentarios. Descubre todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte.