CIINE
Centro de Innovación e Incubación de Negocios Empresariales
Somos una entidad creada para fortalecer el espíritu emprendedor de los estudiantes y de la comunidad de Sinaloa, apoyando en la gestión de desarrollo de proyectos y en la creación de empresas.
UCAPSIN
Impulsa tu crecimiento profesional con nuestras certificaciones y acreditaciones reconocidas. En la UPSIN, abrimos puertas a tu futuro.
Nodess
Alianzas estratégicas entre universidades, gobiernos locales y organizaciones sociales que impulsan la economía social mediante un trabajo colaborativo.
Nosotros
- Crear empresas exitosas, capaces de competir y permanecer en el mercado.
- Contribuir al desarrollo de las empresas micro, pequeña y mediana; mediante la prestación de servicios de consultoría especializada y asesoría en las áreas de administración, mercadotecnia, finanzas, diseño gráfico, procesos productivos y propiedad industrial; así como, la gestoría tecnológica y financiera.
Servicios
- Asesoría en la gestión y administración empresarial
- Asesoría en el desarrollo de la propiedad industrial
1. Patentes
2. Modelos de utilidad
3. Diseño industrial
4. Registro de marca
5. Derechos de autor - Elaboración de planes de negocio
- Entidad de Certificación y Evaluación (UCAPSIN)
Ucapsin
Unidad de Certificación y Acreditación Politécnica de Sinaloa
A partir del 17 de marzo del 2016 la Universidad Politécnica de Sinaloa es reconocida oficialmente por CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) como una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE), para capacitar, evaluar y/o certificar las competencias laborales de las personas, con base en Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, así como para acreditar, Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes en uno o varios Estándares de Competencia en un periodo determinado.
- Capacitar, evaluar y certificar a estudiantes y docentes con la finalidad de contar con mayores oportunidades en el sector laboral.
- Capacitar, evaluar y certificar ciudadanos que se desempeñen en distintos sectores para aumentar sus oportunidades de empleo.
Ser la ECE más reconocida en el sur de Sinaloa, que certifique, a través del CONOCER, las competencias laborales de los Usuarios.
Ventajas de certificarse
- Podras integrarte al mercado laboral de manera exitosa
- Tener un documento reconocido por la autoridad educativa del país (SEP) y por empresas de sectores productivos, que respaldan tus competencias a nivel nacional.
- Movilidad laboral a nivel nacional
- Incremento de superación personal, motivación y desempeño en el trabajo
- Reconocimiento público por el trabajo realizado
Pasos para certificarse
Identifica
Identifica los estándares o competencias de tu interés
Acude a nuestra institución
Acude a nuestra identidad de Certificación y evaluación
Regístrate
Llena el registro correspondiente
Haz un diagnóstico
Realiza un diagnóstico
Capacítate
Te capacitamos con las mejores herramientas y estrategias
Realiza tu Evaluación
Realiza tu proceso de evaluación
Espera Resultados
Recibe un juicio de competencias
Certifícate
Recibe tu certificado
Identifica
Identifica los estándares o competencias de tu interés
Acude a nuestra institución
Acude a nuestra identidad de Certificación y evaluación
Regístrate
Llena el registro correspondiente
Haz un diagnóstico
Realiza un diagnóstico
Capacítate
Te capacitamos con las mejores herramientas y estrategias
Realiza tu Evaluación
Realiza tu proceso de evaluación
Espera Resultados
Recibe un juicio de competencias
Certifícate
Recibe tu certificado
Nodess
Alianzas voluntarias que ayudan al cumplimiento del Programa de Fomento a la Economía Social al generar la integración de una red de alianzas territoriales conformadas por al menos tres actores diferentes: instituciones académicas, gobiernos locales y Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE).
¿A quién va dirigido?
Al público en general que quieran desarrollar un proyecto de impacto social y que formen parte de una cooperativa, un ejido o una comunidad rural para lograr un beneficio colectivo en esa región.
- Diseñar estrategias que coadyuven al desarrollo económico, social y ambiental de nuestros territorios.
- Promover procesos pedagógicos, de acompañamiento, de investigación, de difusión y emprendimiento colectivo a las personas y OSSE para que generen acciones de producción, consumo y/o de ahorro y préstamo, buscando transformar la cultura territorial y brindar mecanismos y herramientas para el beneficio equitativo de las personas y sus comunidades.
Valores
Honestidad
Establece al individuo conducirse en sinceridad y justicia, expresar respeto por uno mismo así como sus acciones y respetar a los demás.
Responsabilidad
Asumimos las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo por ellas. Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos.
Liderazgo
Organizamos y dirigimos los intereses y actividades de un grupo de personas unidas para algún proyecto o empresa.
Ecofilia
Somos responsables y sabemos conservar el medio ambiente.
Pasión
Nos entregamos en todo lo que hacemos.
Integridad
Actuamos con honestidad y el honor, sin comprometer la verdad.
Equipo
Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros.
Rentabilidad
Obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo.
Confianza
Cultivamos cada relación con integridad.
Calidad
Ofrecemos diariamente servicios de calidad superior.
Respeto
Valor fundamental para hacer posible las relaciones de convivencia y comunicación eficaz entre las personas ya que son condición indispensable para el surgimiento de la confianza en las comunidades sociales y laborales.
Estándares
EC0076
Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia.