Ingeniería en BiotecnolOgÍa
Aprende a desarrollar soluciones biotecnológicas aplicadas a la salud, la agricultura y el medio ambiente.
Modalidad: Cuatrimestral
Duración: 10 Cuatrimestres
Pre-Inscripciones: Febrero-Abril
Inicio de Clases: Septiembre
Presentación de ingeniería
El Programa Educativo de Ingeniería en Biotecnología brinda a sus estudiantes una formación de calidad mediante planes y programas de estudios pertinentes y actualizados, con un modelo educativo centrado en el aprendizaje y EBC, acreditado por un organismo reconocido por COPAES, que los prepara para egresar como profesionistas líderes y competentes, capaces de detectar y resolver problemas y proponer nuevos procesos biotecnológicos y como consecuencia contribuir a la especialización de la fuerza laboral del estado a través de la educación continua y vinculación con el sector productivo.
Formar Ingenieros en Biotecnología con alta capacidad tecnológica, espíritu emprendedor y sólidas bases humanistas que apoyen a la generación de conocimiento científico y tecnológico, mediante un modelo educativo basado en competencias y centrado en el aprendizaje.
Formar profesionistas líderes altamente competentes en la aplicación y gestión de procesos biotecnológicos que incluyan la propagación y escalamiento de organismos de interés industrial, así como el dominio de las técnicas analíticas para el control, evaluación y seguimiento de los procesos con una sólida formación en ingeniería y las ciencias de la vida, para apoyar la toma de decisiones en materia de aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos industriales; además de ser profesionistas responsables con su ambiente y entorno productivo y social.
Perfil de Ingreso
¿A quién va dirigido?
Empleos
Trabajos que podrás desempeñar
Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar tras estudiar la Ingeniería en Biotecnología.
Plan de estudios y mapa curricular
Consulta y descarga la información
Visualiza el camino académico de esta carrera.
Competencias
Habilidades que desarrollarás
1.1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método
científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
1.2. Comunicar información básica sobre si mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en
forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para
contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
1.3. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas
y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia
Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
1.4. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos,
personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario
independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y
personal.
2.1. Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico
y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto
realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
3.1. Integrar los conocimientos básicos mediante procedimientos teórico-prácticos que consideren las habilidades transversales, así
como la normatividad y legislación vigentes para la toma de decisiones en el desarrollo de la biotecnología como eje estratégico en
la generación de bienes y servicios con impacto regional, nacional e internacional.
3.2. Implementar los conocimientos teórico-prácticos a través de la transformación de insumos químicos y biológicos aplicando las
habilidades transversales para el desarrollo de bioprocesos que permitan generar bienes y servicios biotecnológicos con impacto
regional, nacional e internacional.
3.3. Integrar el conocimiento para el desarrollo, la optimización e innovación de bioprocesos a través de la gestión y el manejo sostenible
de los recursos para contribuir a la consolidación de la competitividad que permita generar bienes y servicios biotecnológicos con
impacto regional, nacional e internacional.
Competencias
Plan de estudio
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Cuatrimestre 1
- Inglés I
- Desarrollo Humano y Valores
- Fundamentos Matemáticos
- Biotecnología y Desarrollo Sostenible
- Química Orgánica
- Química Inorgánica
- Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
- Inglés II
- Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
- Cálculo Diferencial
- Física
- Probabilidad y Estadística
- Química Analítica
- Biología y Fisiología Celular
Cuatrimestre 3
- Inglés III
- Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
- Cálculo Integral
- Termodinámica y Fisicoquímica
- Microbiología
- Bioquímica
- Proyecto Integrador I
Cuatrimestre 4
- Inglés IV
- Ética Profesional
- Cálculo de Varias Variables
- Balance de Materia y Energía
- Biología Molecular
- Inmunología
- Tecnología Enzimática
Cuatrimestre 5
- Inglés V
- Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
- Ecuaciones Diferenciales
- Fundamentos de Bioprocesos
- Tópicos de Biotecnología
- Bioseguridad e Higiene
- Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 6
Estadía
Técnico Superior Universitario en Biotecnología
Cuatrimestre 7
- Inglés VI
- Habilidades Gerenciales
- Operaciones Unitarias
- Fenómenos de Transporte
- Diseño de Experimentos y Control Estadístico
- Ingeniería Genética
- Control de Calidad
Cuatrimestre 8
- Inglés VII
- Biotecnología Ambiental
- Ingeniería en Bioprocesos
- Ingeniería en Biorreactores
- Biotecnología Agropecuaria
- Bioinformática
- Ingeniería de Proyectos
Cuatrimestre 9
- Inglés VIII
- Biotecnología Médico-Farmacéutica
- Mejora de Bioprocesos
- Control de Bioprocesos
- Biotecnología en Alimentos
- Metabolismo Secundario
- Proyecto Integrador III
Cuatrimestre 10
Estadía
Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología
Primer ciclo
Cuatrimestre 1
- Inglés I
- Desarrollo humano y valores
- Fundamentos Matemáticos
- Biotecnología y Desarrollo Sostenible
- Química Orgánica
- Química Inorgánica
- Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
- Inglés II
- Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
- Cálculo Diferencial
- Física
- Probabilidad y Estadística
- Química Analítica
- Biología y Fisiología Celular
Cuatrimestre 3
- Inglés III
- Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
- Cálculo Integral
- Termodinámica y Fisioquímica
- Microbiología
- Bioquímica
- Proyecto Integrador I
Segundo ciclo
Cuatrimestre 4
- Inglés IV
- Ética Profesional
- Cálculo de Varias Variables
- Balance de Materia y Energía
- Biología Molecular
- Inmunología
- Tecnología Enzimática
Cuatrimestre 5
- Ingles V
- Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
- Ecuaciones Diferenciales
- Fundamentos de Bioprocesos
- Tópicos de Biotecnología
- Bioseguridad e Higiene
- Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 6
Estadía
Técnico Superior Universitario en Biotecnología
Tercer ciclo
Cuatrimestre 7
- Inglés VI
- Habilidades Gerenciales
- Operaciones Unitarias
- Fenómenos de Transporte
- Diseño de Experimentos y Control Estadístico
- Ingeniería Genética
- Control de Calidad
Cuatrimestre 8
- Inglés VII
- Biotecnología Ambiental
- Ingeniería en Bioprocesos
- Ingeniería en Biorreactores
- Biotecnología Agropecuaria
- Bioinformática
- Ingeniería de Proyectos
Cuatrimestre 9
- Inglés VIII
- Biotecnología Médico-Farmacéutica
- Mejora de Bioprocesos
- Control de Bioprocesos
- Biotecnología en Alimentos
- Metabolismo Secundario
- Proyecto Integrador III
Cuatrimestre 10
Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología
Conoce más sobre esta Ingeniería a través de nuestras redes
@upsinoficial Descubre el fascinante mundo de la Ingeniería en Biotecnología, donde la naturaleza, los sistemas vivos y la tecnología se unen para crear soluciones innovadoras.🌱💡 #Biotecnología #SomosUPSIN #Innovacióntecnologica ♬ sonido original - UPSIN
@upsinoficial Ping Pong con profesora de biotecnología 🏓👩🔬 #pingpong #SomosUPSIN #Biotecnología #Educación #universidad #UPSIN #trending #mazatlan ♬ sonido original - UPSIN
¿Estas buscando información?
Envíanos tus preguntas y comentarios. Descubre todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte.