Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Licenciatura en administración

Desarrolla habilidades para liderar organizaciones, gestionar recursos y optimizar procesos en un entorno global.

Modalidad: Cuatrimestral

Duración: 10 Cuatrimestres

Pre-Inscripciones: Febrero-Abril

Inicio de Clases: Septiembre

Presentación de ingeniería

Nuestra visión es ser un programa académico reconocido por su excelencia en la formación de líderes innovadores y éticos en el ámbito de la administración. Se aspira a contribuir al desarrollo empresarial y social de la región, promoviendo la investigación, el emprendimiento y la sostenibilidad. La carrera busca preparar a sus egresados para enfrentar los retos del entorno global, adaptándose a las tendencias y demandas del mercado, y generando un impacto positivo en las organizaciones y comunidades en las que se desenvuelvan.
La misión de nuestro programa académico se centra en formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el campo de la administración, capaces de liderar y gestionar organizaciones de manera ética y eficiente. La carrera busca desarrollar competencias en análisis, planificación y toma de decisiones, promoviendo un enfoque innovador y responsable que contribuya al desarrollo social y económico de la comunidad. Además, se enfatiza la importancia de valores como la solidaridad y el compromiso social, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.
Nuestro objetivo es formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en administración, capaces de gestionar organizaciones de manera eficiente y efectiva. Los egresados desarrollan habilidades en la toma de decisiones, liderazgo, análisis financiero y planificación estratégica, lo que les permite adaptarse a los cambios del entorno empresarial y contribuir al desarrollo sostenible de las organizaciones. Además, se busca fomentar un sentido ético y responsabilidad social en la gestión administrativa.

Perfil de Ingreso

¿A quién va dirigido?

El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Licenciatura en Administración se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidad de razonamiento básico.
Habilidad para para plantear y solucionar problemas a partir del análisis estadístico.
Habilidad básica de administración para contribuir en el ámbito empresarial y organizacional.
Habilidades de pensamiento crítico para formular y evaluar proyectos de inversión en las organizaciones públicas, privadas o sociales.
Capacidad para aprender y ajustarse a entornos empresariales cambiantes, así como adquirir nuevas habilidades y abordar desafíos con una mentalidad abierta y proactiva.
Capacidad de comunicación asertiva y expresión de ideas de manera efectiva en diversos contextos y niveles dentro de una organización.
Habilidades interpersonales sólidas, sociables y proactivas para interactuar y fomentar un ambiente laboral saludable y productivo.
Habilidades de trabajo en equipo y liderazgo, capaz de priorizar tareas, manejar múltiples responsabilidades y aceptar sugerencias para fomentar un ambiente colaborativo.
Capacidad de resolución de problemas y conflictos, mediar y hallar soluciones creativas aplicando estrategias innovadoras para enfrentar problemas laborales.

Empleos

Trabajos que podrás desempeñar

Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar tras estudiar la Licenciatura en Administración.

Gerente de Proyectos
Director de Desarrollo de Negocios
Consultor Empresarial

Administrador de proyectos

Director de Planeación
Analista Financiero
Especialista en Desarrollo de Negocios
Analista de Riesgos Financieros
Asesor de Proyectos Gubernamentales
Coordinador de Programas de Apoyo a Emprendedores
Coordinador de Proyectos Sociales
Consultor en Desarrollo Sostenible
Consultor de Proyectos
Especialista en Evaluación Socioeconómica y Ambiental
Emprendedor

Plan de estudios y mapa curricular

Consulta y descarga la información

Descubre las materias que formarán parte de tu preparación profesional.

Visualiza el camino académico de esta carrera.

Competencias

Habilidades que desarrollarás

1.1 Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

1.2 Comunicar información básica sobre si mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma roductiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.3 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

1.4 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

2.1 Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, habilidades socioemocionales, herramientas de pensamiento crítico, creativo e innovador, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
3.1 Apoyar los procesos de administración de los recursos de manera sostenible y con visión social para el funcionamiento óptimo de una organización a través de la planeación de la organización, gestión de recursos financieros, ejecución de estrategias mercadológicas, gestión de capital humano, de operaciones y de calidad para lograr los objetivos de las organizaciones públicas, privadas o sociales.

3.2 Identificar oportunidades de negocios mediante la formulación y evaluación de proyectos de inversión, metodologías de planeación estratégica, para generar el crecimiento y desarrollo de nuevas unidades económicas en el sector público, privado y social; manteniendo una visión global, flexible, con pensamiento crítico y comunicación asertiva.

3.3 Desarrollar la capacidad de dirigir y liderar eficazmente organizaciones mediante el diseño y la implementación de modelos estratégicos innovadores, resolviendo problemas administrativos de manera proactiva y aplicando técnicas de consultoría para mejorar el desempeño empresarial. Gestionar la creación de nuevas empresas del sector de economía social y solidaria (ESS), así como proyectos sociales, garantizando el cumplimiento de las normas, en un contexto internacional y de la industria 4.0 e IA.

Plan de estudio

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Contabilidad I
  • Fundamentos de Administración
  • Marco Legal de las Organizaciones
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
  • Probabilidad y Estadística
  • Contabilidad II
  • Planeación Estratégica
  • Microeconomía
  • Derecho Corporativo
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Análisis Financiero
  • Fundamentos de Calidad
  • Calidad
  • Macroeconomía
  • Proyecto Integrador I
Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Innovación y Emprendimiento
  • Estudio de Mercado
  • Administración de Proyectos I
  • Fundamentos de Sistemas de Producción
  • Estudio Técnico y Organizacional
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
  • Diagnóstico Local y Regional
  • Estudio Financiero
  • Administración de Proyectos II
  • Evaluación Financiera de Proyecto
  • Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 6
Estancia
Técnico Superior Universitario en Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos
Cuatrimestre 7
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Mercadotecnia Estratégica
  • Tecnologías Aplicadas a los Negocios
  • Proyectos de Innovación Sostenibles
  • Gestión del Talento Humano
  • Administración de la Producción
Cuatrimestre 8
  • Inglés VII
  • Dirección Estratégica
  • Investigación de Operaciones
  • Sistemas de la Información Aplicados en la Organización
  • Modelos de Negocios
  • Evaluación en el Desempeño del Capital Humano
  • Administración y Gestión de la Calidad
Cuatrimestre 9
  • Inglés VIII
  • Comercio y Logística Internacional
  • Consultoría Empresarial
  • Gestión de la Propiedad Intelectual
  • Desarrollo en Proyectos de Emprendimiento Socia
  • Finanzas Corporativas
  • Proyecto Integrador III
Cuatrimestre 10

Estadía
Licenciatura en Administración

Primer ciclo

Cuatrimestre 1
  • Inglés I
  • Desarrollo humano y valores
  • Fundamentos mátematicos
  • Contabilidad I
  • Fundamentos de Administración
  • Marco Legal de las Organizaciones
  • Comunicación y Habilidades Digitales
Cuatrimestre 2
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
  • Probabilidad y Estadística
  • Contabilidad II
  • Planeación Estratégica
  • Microeconomía
  • Derecho Corporativo
Cuatrimestre 3
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Análisis Financiero
  • Fundamentos de Calidad
  • Calidad
  • Macroeconomía
  • Proyecto Integrador I

Segundo ciclo

Cuatrimestre 4
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Innovación y Emprendimiento
  • Estudio de Mercado
  • Administración de Proyectos I
  • Fundamentos de Sistemas de Producción
  • Estudio Técnico y Organizacional
Cuatrimestre 5
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
  • Diagnóstico Local y Regional
  • Estudio Financiero
  • Administración de Proyectos II
  • Evaluación Financiera de Proyecto
  • Proyecto Integrador II
Cuatrimestre 6

Estancia
Técnico Superior Universitario en Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos

Tercer ciclo

Cuatrimestre 7
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Mercadotecnia Estratégica
  • Tecnologías Aplicadas a los Negocios
  • Proyectos de Innovación Sostenibles
  • Gestión del Talento Humano
  • Administración de la Producción
Cuatrimestre 8
  • Inglés VII
  • Dirección Estratégica
  • Investigación de Operaciones
  • Sistemas de la Información Aplicados en la Organización
  • Modelos de Negocios
  • Evaluación en el Desempeño del Capital Humano
  • Administración y Gestión de la Calidad
Cuatrimestre 9
  • Inglés VIII
  • Comercio y Logística Internacional
  • Consultoría Empresarial
  • Gestión de la Propiedad Intelectual
  • Desarrollo en Proyectos de Emprendimiento Socia
  • Finanzas Corporativas
  • Proyecto Integrador III
Cuatrimestre 10
Estadía
Licenciatura en Administración

Conoce más sobre esta Ingeniería a través de nuestras redes

@upsinoficial Únete a nosotros, con la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial y prepárate para liderar con éxito en el mundo de los negocios. #UPSIN #SomosUPSIN #Emprendimiento #Innovación ♬ Chill Vibes - Tollan Kim

¿Estas buscando información?

Envíanos tus preguntas y comentarios. Descubre todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte.