Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Maestría en ciencias aplicadas

Formar recurso humano con las aptitudes y competencias necesarias para realizar investigación y desarrollos tecnológicos en las áreas de acentuación que integran el programa de posgrado, que contribuya a la generación y aplicación de conocimientos especializados que favorezcan el desarrollo científico, tecnológico, académico, económico y social de la región y el país.

Modalidad: Cuatrimestral

Duración: 6 Cuatrimestres

Pre-Inscripciones: Enero - Mayo

Inicio de Clases: Septiembre

objetivos por área de acentuación

Realizar investigación científica que permita incrementar el conocimiento y desarrollo tecnológico para el aprovechamiento de recursos naturales que incidan en la solución de problemáticas regionales y nacionales del área de la biotecnología.
Desarrollar innovaciones tecnológicas basadas en cómputo emergente que impacten en la solución de una problemática regional o nacional y la apropiación social del conocimiento en los sectores industria, salud y educación.
Desarrollar investigación para la generación de energía renovable a partir de biomasa residual y además de buscar valor agregado a subproductos obtenidos que mejoren el ambiente y la calidad de vida de las personas.
Impulsar el desarrollo de innovaciones tecnológicas que permitan optimizar el uso de recursos a través de herramientas mecatrónicas y gestión de la energía, aumentando así la sostenibilidad de procesos y productos industriales.

Perfil de Ingreso

¿A quién va dirigido?

Para ingresar al programa de Maestría en Ciencias Aplicadas de la Universidad Politécnica de Sinaloa los aspirantes deben:

Haber culminado satisfactoriamente sus estudios de licenciatura en biotecnología, biología, química, bioquímica, computación, informática, sistemas, energía, energías renovables, nanotecnología, mecatrónica, electrónica, matemáticas, física o campos afines.

Preferentemente haberse graduado con trabajo de tesis en sus estudios de licenciatura.

Preferentemente haber obtenido buenos niveles de desempeño académico, que demuestren capacidad crítica para definir problemas y una clara inclinación por el trabajo de investigación científica.

Empleos

Trabajos que podrás desempeñar

Estas son algunas de las áreas en las que podrás trabajar tras estudiar la Mestría en Ciencias Aplicadas:

Maestro(a) en Ciencias
Desarrollador
Asesor
Investigador
Empresario

Plan de estudios y mapa curricular

Consulta y descarga la información

Consulta el proceso que debes seguir para estudiar la MCA.

Visualiza el camino académico de esta Maestría.

Descubre las materias que formarán parte de tu preparación profesional.

Conoce más sobre esta Maestría a través de nuestras redes

@upsinoficial ¡Con nuestra Maestría en Ciencias Aplicadas convierte tu pasión por la ciencia en acción! 🔬💡 Prepara tu futuro mientras transformas el presente. #Maestría #CienciasAplicadas #SomosUPSIN #Innovación #Mazatlán #upsin ♬ Vibes - ZHRMusic

¿Estas buscando información?

Envíanos tus preguntas y comentarios. Descubre todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte.