La UPSIN se unió al maratón por la lectura, con motivo de la primera conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la UPSIN se unió al Maratón por la Lectura, una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Superior.
Para inaugurar el evento, estuvo presente la Ing. Maritriny González Saiz, secretaria académica de la UPSIN, quien destacó el objetivo del evento cuyo propósito es reconocer y valorar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la historia y transformación de México, así como promover la igualdad sustantiva y el respeto hacia la diversidad cultural.
En esta jornada, estudiantes y docentes compartieron en voz alta textos, poemas y narraciones de autoras indígenas de pueblos maya, mexica, mixteca y tolteca, resaltando su sabiduría, identidad y fuerza.
La MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la UPSIN, estuvo presente para el cierre de la jornada, agradeciendo la participación de todos, reiterando la importancia del reconocimiento a una minoría, las mujeres indígenas quienes son guardianas de historias, tradiciones y territorios, y que reconocer su voz es también valorar su aporte a la transformación de México.
La actividad estuvo coordinada por la la Dra. Martha Zazil Lizárraga, jefa de departamento de Centro de Información y Documentación (CID), en coordinación con la Lic. Dayani Verenice Vega, jefa de la Oficina de Asesoría y Tutorías, quien junto a tutores y estudiantes de todas las carreras dio vida a una dinámica que fomentó la reflexión sobre la diversidad cultural y la igualdad de género.
Más que un evento, fue una oportunidad para inspirarnos con la lucha diaria de las mujeres indígenas, quienes nos enseñan que la palabra tiene poder para transformar la sociedad.








