En el marco de la campaña nacional “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz”, la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) participó en la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, actividad que reunió a estudiantes y representantes de distintas instituciones educativas de Mazatlán, con el propósito de promover estilos de vida saludables y entornos libres de violencia.
El evento, realizado en la Escuela Secundaria Técnica No. 5, formó parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), orientadas a fortalecer los valores de bienestar, salud y convivencia pacífica entre las juventudes del país.
Como parte del programa, se llevó a cabo una activación física masiva que llenó de energía y entusiasmo el recinto, seguida de una presentación de la banda de música de la Escuela Secundaria Técnica No. 5. La jornada concluyó con una intervención musical que transmitió un mensaje de esperanza, unión y compromiso por la paz.
En representación de la Universidad Politécnica de Sinaloa, asistieron la Ing. Maritriny González Saiz, Secretaria Académica, y las Mtras. Miriam Ibarra y Paola Ramírez, del Departamento de Vinculación, quienes refrendaron el compromiso institucional de la UPSIN con el desarrollo integral de las y los jóvenes sinaloenses, impulsando acciones que fortalezcan su bienestar, formación y conciencia social.
Durante el acto, la Lic. Estrella Palacios Domínguez, Presidenta Municipal de Mazatlán, expresó que la educación es la base de una cultura de paz y pieza clave en la transformación social:
“Su vida vale mucho, su salud importa y su felicidad es prioridad para todas y todos. La felicidad se elige todos los días, y hoy ustedes eligen decir sí a la vida, sí a la paz y sí al futuro”, destacó.
Por su parte, el Dr. Ramón Rodrigo López Zavala, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Sinaloa, invitó a las y los jóvenes a comprometerse con un estilo de vida saludable y libre de adicciones:
“El futuro pacífico y saludable no depende sólo de los adultos; está en manos de las juventudes. Juntos podemos lograrlo”, enfatizó.
En su intervención, la Lic. Gloria Imelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la prevención de adicciones y la construcción de un entorno educativo positivo:
“En Sinaloa educamos para la paz y estamos en contra de las adicciones. La felicidad no se inyecta ni se inhala, se construye desde las aulas”, señaló.
La jornada evidenció que cuando instituciones, autoridades y juventudes trabajan unidas, se puede construir un presente más saludable y un futuro libre de adicciones, donde la educación sea el motor de la paz y el bienestar en Sinaloa.
