La Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) se unió a la celebración del 32° aniversario del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Subsede Mazatlán, con un foro sobre energías renovables que reunió a expertos, instituciones educativas y la comunidad científica para analizar los retos y realidades de la transición hacia un modelo energético sostenible.
El foro “Mitos y realidades de las energías renovables” contó con la participación de especialistas de gran trayectoria:
-
Dr. Eber Enrique Orozco Guillén, Profesor Investigador de la UPSIN.
-
Dr. Guillermo Javier Rubio Astorga, Docente del Instituto Tecnológico de Culiacán (TECM).
-
Dr. David Ulises Santos Ballardo, Investigador Titular del CIAD, Subsede Mazatlán.
-
Dra. Karla Denisse Luna Avelar, Investigadora Posdoctoral por México SECIHTI.
La moderación estuvo a cargo de la Dra. Carolina Delgado Álvarez, Profesora Investigadora de la UPSIN, quien dirigió el diálogo académico y social sobre las energías renovables y su impacto en la sociedad.
En representación de la rectora de la UPSIN, MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, asistió la M.A. Valeria Osuna Osuna, responsable de la Dirección de Vinculación, reforzando el compromiso de la universidad con la investigación y la colaboración interinstitucional.
Durante la ceremonia, la directora de la sede, Dra. Crisantema Hernández González, coordinadora regional del CIAD Mazatlán, destacó la labor del centro en la mejora de la calidad de vida de acuicultores y pescadores, así como en la educación ambiental para las nuevas generaciones.
Con esta participación, la UPSIN reafirma su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y la generación de conocimiento que impulsa el desarrollo regional y nacional. Asimismo, se resalta que varios egresados de la UPSIN, especialmente de las Ingenierías de Biotecnología, Tecnología Ambiental y Energía, actualmente cursan o han cursado estudios de posgrado en el CIAD, lo que fortalece los lazos académicos entre ambas instituciones y abre más oportunidades de formación continua para la comunidad universitaria.










