La Universidad Politécnica de Sinaloa celebró el décimo aniversario de la Maestría en Ciencias Aplicadas (MCA), un programa de posgrado que durante una década ha formado profesionales comprometidos con la investigación, la innovación y la aplicación del conocimiento científico en beneficio de la sociedad.
Este programa pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Educación, Ciencia, Innovación y Tecnología (SECIHTI), distinción que reconoce su calidad académica, pertinencia social y contribución al fortalecimiento de la ciencia en México.
El evento se desarrolló en el marco de las Jornadas de Ciencia para la Difusión y Apropiación del Conocimiento y de la Semana Estatal del Conocimiento 2025, sumándose así a las actividades que promueven la divulgación científica y el intercambio de saberes entre la comunidad académica.
Durante la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia de autoridades de la institución, quienes reconocieron y entregaron distintivos al Núcleo Académico Básico que ha acompañado este programa desde sus inicios, así como a las y los coordinadores que han formado parte de la Maestría a lo largo de estos diez años.
De igual manera, se otorgaron reconocimientos a los nuevos integrantes del Núcleo Académico, quienes se incorporan para continuar fortaleciendo el desarrollo del posgrado.
En su mensaje, la MANC Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la UPSIN, destacó que este aniversario representa una década de constancia, vocación y compromiso institucional con la educación científica.
“La Maestría en Ciencias Aplicadas ha sido un espacio de encuentro entre la investigación, la ciencia y la innovación, donde se forman profesionistas capaces de generar soluciones a los retos actuales. Celebrar diez años es reconocer el talento, la dedicación y el espíritu de innovación que caracteriza a nuestra comunidad académica”, expresó la rectora.
Como parte del programa conmemorativo, se llevó a cabo la Conferencia Magistral “Diez años de ciencia aplicada: motor del desarrollo social y económico”, impartida por el Dr. Luis Javier Mena Camaré, quien destacó el papel de la investigación científica como motor del desarrollo sostenible y del progreso social.
Posteriormente, se realizó el Panel de Egresados, conformado por el Dr. Martín de Jesús Irigoyen Arredondo, M.C. Francisco Javier Luna Arámburo, M.C. Juan Oziel Verde Reyes y la M.C. Mara Fernanda Juárez Cota, quienes compartieron sus experiencias profesionales y reflexionaron sobre el impacto de la Maestría en su trayectoria académica y laboral.
Finalmente, el evento concluyó con una exposición de carteles de investigación, en la que estudiantes actuales del programa presentaron los avances y resultados de sus proyectos, evidenciando el compromiso de la comunidad académica con la divulgación del conocimiento y la formación científica de calidad.
Diez años de trayectoria reflejan el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y egresados que han hecho de la Maestría en Ciencias Aplicadas un referente de crecimiento, innovación y calidad académica dentro del Sistema Nacional de Posgrados. La UPSIN celebra esta historia con la mirada puesta en el futuro, formando mentes curiosas que transforman la educación y la ciencia desde el conocimiento aplicado.

