Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Empresa de tecnología médica de EE. UU. busca colaboración con UPSIN

Una destacada empresa estadounidense del sector médico, reconocida por su innovación en áreas como automatización, desarrollo de prototipos, ingeniería de procesos, mecanizado de precisión y tecnologías quirúrgicas avanzadas, evalúa establecer operaciones en Mazatlán. La compañía también atiende mercados especializados en sectores como cardiovascular, cirugía mínimamente invasiva, ortopedia y cirugía asistida por robot.

Con el objetivo de identificar talento local altamente capacitado, representantes de la empresa se reunieron a puerta cerrada con representantes de tres instituciones del sur de Sinaloa: la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), la Universidad Tecnológica de Escuinapa y el Instituto Tecnológico de Mazatlán.

En este encuentro, organizado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) y el Centro para la Inversión y el Comercio de Sinaloa (CIT Sinaloa), participaron la Rectora de la UPSIN, MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, y la Secretaria Académica de la misma institución, Ing. Maritriny González Saiz. La Rectora estrechó relaciones con los representantes de la empresa, mientras que la Ing. González Saiz expuso la oferta educativa de la UPSIN, destacando las carreras vinculadas con las áreas de interés de la empresa, como Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Biomédica, así como el perfil de los estudiantes y egresados que podrían satisfacer sus necesidades.

La empresa busca fortalecer su operación mediante la integración de talento local en áreas clave como la automatización de procesos y el desarrollo de tecnologías médicas avanzadas. En este sentido, la UPSIN, con su enfoque en la formación de profesionales altamente especializados, se perfila como un aliado estratégico fundamental.

Saracho Martínez destacó el compromiso de la universidad con el desarrollo regional, subrayando que esta posible colaboración no solo beneficiará a los estudiantes y egresados de la UPSIN, sino que también impulsará el crecimiento económico y tecnológico de Mazatlán.

De concretarse esta alianza, la UPSIN se consolidaría como un proveedor clave de talento para la industria médica, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria y posicionando a Mazatlán como un centro estratégico para la innovación en dispositivos médicos.

Reunión CODESIN 1

Anterior

Siguiente