Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Conferencia Ideas para hacer circular al planeta: Cerveza con causa en UPSIN

La Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) recibió al Dr. Miguel Betancourt Lozano, Profesor-Investigador Titular C del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD Mazatlán) y Miembro Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quien impartió la conferencia “Ideas para hacer circular al planeta: Cerveza con causa” en el Auditorio José Enrique Villa Rivera.

Durante su ponencia, el Dr. Betancourt Lozano abordó la relación entre la economía circular y la industria cervecera, destacando los desafíos ambientales como el consumo de energía y agua, las emisiones a la atmósfera y la generación de residuos y subproductos. Explicó que, aunque al consumir cerveza se deja una huella ecológica, pocas veces se reflexiona sobre su impacto en el planeta.

Puntos clave de la conferencia:

  • El planeta enfrenta problemas ambientales graves, por lo que es fundamental reducir el uso de productos de un solo uso y aplicar las tres R del reciclaje.

  • La industria cervecera y la sustentabilidad, destacando cómo los bioprocesos pueden reducir la huella hídrica y de carbono en su producción.

  • Aplicación del conocimiento académico, motivando a los estudiantes a reconocer el valor de sus carreras y cómo pueden generar soluciones sustentables en diversas industrias.

  • Enfoque regenerativo y aprovechamiento de residuos, mostrando ejemplos donde la innovación y el trabajo científico han logrado reducir el impacto ambiental.

Acompañado por su equipo de trabajo del CIAD, el Dr. Betancourt Lozano compartió avances del proyecto en el que colaboran, incentivando a los estudiantes de las ingenierías en Energía y Desarrollo Sostenible, Ambiental y Sustentabilidad, y Biotecnología, así como al personal docente de estos programas académicos, a involucrarse en iniciativas de economía circular.

Con esta conferencia, UPSIN continúa promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión sobre la sustentabilidad y la innovación, fortaleciendo el compromiso con la formación de profesionales responsables con el medio ambiente.

Dr. Miguel Betancourt Lozano

Anterior

Siguiente