Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

UPSIN cierra con éxito sus actividades culturales 2025

:


🎭✨ “La Calle de las Sirenas, el musical”: UPSIN cierra con broche de oro sus actividades culturales

Entre risas, aplausos y una gran dosis de nostalgia noventera, la Universidad Politécnica de Sinaloa celebró el día de ayer el cierre de sus actividades culturales con la puesta en escena del musical “La Calle de las Sirenas”, una historia vibrante que conectó con el público a través de emociones, reflexiones y éxitos pop en español que marcaron a toda una generación.

La obra, escrita por el profesor y actor de teatro, Alfredo Vergara, narra la historia de Linda y Alan, una joven pareja de estudiantes de la UPSIN que enfrenta la prueba de la distancia cuando ella parte a una estancia académica en París. A lo largo de la historia, los protagonistas viven altibajos, desencuentros y nuevas oportunidades, hasta comprender que el amor propio es la base para construir relaciones sanas y verdaderas. Un mensaje poderoso que resonó con fuerza entre los asistentes.

Cada momento de esta entrañable historia estuvo acompañado por canciones ícono de los años noventa, interpretadas en vivo por estudiantes del taller de música de la UPSIN. Temas como La Calle de las Sirenas y Vive de Kabah, Corazón de Bombón de Anahí, Más de lo que te imaginas de The Sacados, Vuela Vuela de Magneto y La noche se mueve de Fey, entre otras, pusieron a cantar y a vibrar a todos los presentes.

El musical fue resultado del trabajo conjunto de los talleres de música, danza y teatro, coordinados por los profesores Fernando Gómez, Fernando Torres, Yolanda Gómez y Alfredo Vergara. El escenario cobró vida con interpretaciones llenas de energía, coreografías dinámicas y un ensamble musical que puso el toque perfecto a cada escena.

La MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la UPSIN, fue la encargada de dar la bienvenida en ambas funciones, agradeciendo el compromiso de las familias y reconociendo el talento y esfuerzo de los jóvenes artistas y sus docentes:

“Es un evento que se ha hecho con mucho cariño. Un aplauso fuerte para nuestros jóvenes y maestros, que son quienes hicieron posible esto”, expresó con orgullo.

La primera función logró llenar el recinto, y a pesar de la lluvia, la segunda también contó con una excelente asistencia. Padres de familia, compañeros, docentes e invitados especiales vivieron una noche inolvidable, viajando por un carrusel de emociones que desembocó en ovaciones, risas, y vítores para quienes demostraron que el arte también es parte esencial de la formación universitaria.

Lic. María Gricelda Rodríguez Sandoval representante de campaña grafiti tejido

Anterior

Siguiente