Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Egresada de Mecatrónica de la UPSIN comparte su experiencia en Hella Forvia

La experiencia y talento de los egresados de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) continúa inspirando a las nuevas generaciones. En esta ocasión, la comunidad estudiantil de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Energía tuvo la oportunidad de escuchar a la Ing. Carmen Lizeth Lugo Salazar, quien compartió su trayectoria profesional en la empresa internacional Hella Forvia, donde se ha consolidado en el área de Lighting durante más de cuatro años.

Actualmente, Carmen Lizeth se desempeña como Concept Designer en Hella Forvia, compañía alemana especializada en la manufactura de tecnologías para el sector automotriz con presencia en Europa, India, China, Japón y México, y que cuenta con más de 22,000 empleados a nivel mundial. Entre sus clientes se encuentran marcas como Audi, Porsche, Mercedes Benz, Volkswagen, Jaguar y Tesla, además de la fabricación de lámparas con aplicaciones específicas en torretas para patrullas y ambulancias.

Durante su charla explicó los distintos procesos necesarios para diseñar y manufacturar una lámpara que cumpla con las características solicitadas por los clientes y con las normativas internacionales. Destacó que los tiempos de entrega de estos proyectos suelen variar de un año a año y medio desde su concepción hasta su implementación.

Asimismo, compartió cómo la formación profesional recibida en la UPSIN fue la base para desempeñarse en el ámbito internacional, complementada con cursos, diplomados y capacitaciones que han fortalecido sus conocimientos y habilidades para enfrentar los retos de su carrera.

La conferencista también invitó a los jóvenes a estar atentos a las convocatorias que la empresa publica en su página oficial y en LinkedIn sobre el Boost Program, iniciativa que ofrece a recién egresados la oportunidad de ingresar como becarios durante un año, conocer de cerca la operación de la compañía y, tras superar filtros de capacitación, tener la posibilidad de integrarse de manera permanente.

Finalmente, motivó a los estudiantes a prepararse para el mundo laboral con esfuerzo y determinación, recordándoles que “las oportunidades no nacen, se hacen” y que es necesario seguir tocando puertas hasta alcanzar los objetivos profesionales.

Con esta conferencia, la UPSIN refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, acercándolos a experiencias reales del ámbito laboral y mostrando las oportunidades que pueden alcanzar a través de la innovación, la constancia y la vinculación con el sector productivo.

 
Estudiantes de UPSIN presentando proyectos de energía y nanotecnología

Anterior

Siguiente