Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Rectora de la UPSIN dialoga con la Comisión de Educación del Congreso

La MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Sinaloa (UPSIN), participó en una reunión de trabajo con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado de Sinaloa, presidida por el Dip. Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, donde expuso los planes, programas y proyectos que la institución impulsa para atender a la juventud del sur del estado.

Durante el encuentro, las y los diputados Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Eligio López Portillo, Víctor Antonio Corrales Burgueño y Luz Verónica Avilés Rochín, presidente, secretario y vocales de la Comisión, reconocieron el trabajo y compromiso que la UPSIN mantiene con la formación de profesionistas de calidad, así como el impacto que la institución genera en el ámbito académico, científico y social.

En su exposición, la rectora Elva Patricia Saracho Martínez destacó que la Universidad Politécnica de Sinaloa es la más grande y con mayor antigüedad del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en Sinaloa, con 21 años de trayectoria. Actualmente cuenta con una matrícula de 2,867 estudiantes, distribuidos en nueve programas de ingeniería, dos licenciaturas y dos maestrías, además de una amplia oferta de diplomados, cursos y actividades extracurriculares orientadas al desarrollo integral del estudiantado.

Asimismo, la rectora subrayó la importancia de la colaboración con empresas locales, nacionales e internacionales, a través de convenios que facilitan las estadías profesionales de las y los estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre academia y sector productivo.

Las y los legisladores expresaron su disposición para apoyar a la UPSIN en la gestión de recursos, becas y mejora de infraestructura, reconociendo los avances y aportaciones de la Universidad a la educación superior de Sinaloa.

Finalmente, la rectora extendió una invitación a las y los integrantes de la Comisión para que visiten próximamente las instalaciones de la UPSIN y conozcan de primera mano su quehacer académico, científico y tecnológico. Durante el encuentro, el Dip. Víctor Antonio Corrales Burgueño compartió que hace más de tres décadas visitó las instalaciones antes de que se convirtieran en la Universidad Politécnica de Sinaloa, destacando el notable crecimiento y transformación que hoy distinguen a la institución.

Este encuentro reafirma la voluntad de la Universidad Politécnica de Sinaloa de mantener una colaboración estrecha con los poderes públicos y el sector educativo, orientada a generar estrategias que beneficien a las y los jóvenes sinaloenses y fortalezcan el crecimiento de la región sur del estado.

Estudiantes de UPSIN presentando proyectos de energía y nanotecnología

Anterior

Siguiente