Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Estudiantes de Nanotecnología participan en el IX Seminario Regional de Materiales Avanzados

En el marco del Día de la Nanotecnología, estudiantes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) participaron de martes a viernes en el IX Seminario Regional de Materiales Avanzados, bajo el lema “Los materiales avanzados en el progreso de la humanidad”.

El evento fue convocado por el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), a través del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, en conjunto con el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). En esta edición participaron estudiantes de licenciatura, maestría, doctorado, estancias posdoctorales y profesores investigadores de diversas instituciones del país.

El objetivo principal del seminario fue propiciar la vinculación entre estudiantes, profesores e investigadores de distintas disciplinas enfocadas en el desarrollo y aplicación de materiales avanzados, así como compartir conocimientos en torno a las tendencias científicas que impulsan la innovación tecnológica.

Durante las jornadas, los asistentes pudieron aprender de ponentes provenientes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la University of Cambridge y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes abordaron temas como Inteligencia Artificial, Nanotecnología de óxidos metálicos y Multicapas magnéticas, entre otros.

Como parte de la celebración por el Día de la Nanotecnología, la comunidad académica realizó una convivencia con estudiantes y docentes, en la que compartieron pastel y pizza. En este espacio, el Dr. Manuel Alejandro Lugo Villeda, director del programa académico, ofreció un mensaje en el que destacó la importancia de esta ingeniería y su impacto en la innovación local, nacional e internacional.

Finalmente, para concluir las actividades, se llevó a cabo un reacomodo en el laboratorio de Nanotecnología, que consistió en la relocalización de equipos y mobiliario, con el propósito de optimizar el espacio disponible y fortalecer el desarrollo de proyectos académicos y de investigación relacionados con la carrera.

Anterior

Siguiente