Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

UPSIN celebra el Festival de Día de Muertos en honor a sus exrectores

La Universidad Politécnica de Sinaloa se llenó de color, tradición y alegría con la celebración del Festival de Día de Muertos 2025, evento que reunió a estudiantes, docentes y personal administrativo en una tarde llena de música, baile y calaveritas literarias.

En esta edición, se rindió homenaje en el altar a dos figuras muy queridas que formaron parte fundamental de la historia de la institución: el Dr. Alfredo Román Messina y el Dr. César Abelino Ordorica Falomir, exrectores de la UPSIN que, con su liderazgo y visión, contribuyeron al crecimiento académico y humano de esta casa de estudios.

Durante su participación, la MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la UPSIN, dio la bienvenida a los presentes con una calaverita que llenó el auditorio de sonrisas y aplausos. Entre sus versos, destacó con ingenio:

“Llegó la huesuda al bello puerto, buscando un futuro, un talento abierto.
Vio a los alumnos con gran jarana, tan talentosos, llenos de energía.
Dijo la muerte: ¡qué emoción tan grande! Esta muchachada me da escalofrío.”

Los asistentes disfrutaron de un programa artístico diverso que incluyó baile moderno, danza folclórica, bailes de salón, hip hop, canto individual, grupo versátil y poesía coral, en el que los estudiantes demostraron su creatividad y entusiasmo.

El Centro de Información y Documentación (CID) se convirtió en un escenario lleno de color y tradición, donde el sonido de los aplausos acompañó cada presentación. El ambiente estuvo lleno de energía, risas y un espíritu de comunidad que reflejó el orgullo de pertenecer a la UPSIN.

Como cada año, no faltó el delicioso pan de muerto y el chocolate caliente, que acompañaron esta tarde de convivencia, cultura y homenaje a quienes han dejado huella en la universidad.

Con este festival, la Universidad Politécnica de Sinaloa reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento de la identidad universitaria, celebrando con respeto y alegría una de las festividades más emblemáticas de nuestro país.

Anterior

Siguiente