Del 3 al 7 de noviembre, la Universidad Politécnica de Sinaloa se suma a la Semana Estatal del Conocimiento 2025, una iniciativa que impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro estado bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”.
Durante la ceremonia inaugural, la MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la UPSIN, destacó la relevancia de este encuentro como un espacio que fomenta el intercambio de saberes y la colaboración entre investigadores, docentes y estudiantes de todos los niveles educativos.
“El tema que nos convoca este año es sumamente pertinente; ideas que inspiran, acciones que transforman es una poderosa invitación para que, a través del conocimiento que generamos y difundimos, impulsemos propuestas concretas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la transformación social de nuestro estado”, expresó la rectora.
En esta edición, la UPSIN presenta una agenda diversa con un total de 47 actividades, de las cuales 27 se realizarán fuera de la universidad —en escuelas primarias, secundarias y preparatorias— con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a nuevos públicos.
Asimismo, 20 actividades se desarrollarán dentro del campus, incluyendo talleres, cursos, conferencias, un podcast académico y la Jornada de Ciencia y Tecnología para la Difusión y Apropiación del Conocimiento, organizada por la Maestría en Ciencias Aplicadas.
Como parte de las actividades inaugurales, se llevó a cabo la conferencia magistral “Pesca, acuacultura, seguridad alimentaria, sustentabilidad y cambio climático: el dilema de encontrar el equilibrio”, impartida por el M.C. Miguel Ángel Huerta Bello, jefe del Departamento de Elaboración de Normas Acuícolas de CONAPESCA.
Durante su ponencia, Huerta Bello destacó la importancia de la acuacultura en la seguridad alimentaria global, así como la necesidad de adoptar prácticas sostenibles que garanticen el uso responsable de los recursos naturales.
El tema despertó gran interés entre los asistentes, quienes participaron activamente en la sesión de preguntas y respuestas. Al concluir, el ponente recibió un reconocimiento por su destacada participación en la Universidad Politécnica de Sinaloa.

