Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

UPSIN celebra con éxito el cierre de cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica

La Universidad Politécnica de Sinaloa llevó a cabo el cierre de cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, un evento de tres días diseñado para que los estudiantes pusieran en práctica los conocimientos adquiridos en el aula a través de proyectos y actividades académicas que reflejan su creatividad, innovación y capacidad de trabajo en equipo.

Día 1. Concurso de carritos siguelíneas

El arranque de actividades estuvo marcado por el concurso de carritos siguelíneas, en el que participaron los estudiantes del tercer cuatrimestre. El ambiente fue emocionante y lleno de compañerismo, con porras y vítores que impulsaban a cada equipo, incluso a quienes tuvieron dificultades en el recorrido.

Los prototipos fueron evaluados en aspectos como estructura, materiales utilizados, cantidad de sensores, tiempo de recorrido en el circuito y número de intervenciones humanas necesarias. Tras una reñida competencia, los ganadores fueron:

  • 🥉 3er lugar: equipo de Diego Vladimir Lerma Salazar, grupo 3-3, con un tiempo de 1:04 min.

  • 🥈 2do lugar: equipo de Laura Cecilia Arellano Gutiérrez, grupo 3-2, con un tiempo de 50.43 seg.

  • 🥇 1er lugar: equipo de Isaac Ernesto Villalobos Reyes, con un tiempo de 22.32 seg.

La MEC. Carla Lorelei Rubio Vasavilbaso, directora del programa académico, inauguró las actividades felicitando a los jóvenes por su entusiasmo y dedicación.

Día 2. Presentación de proyectos finales

La segunda jornada estuvo a cargo de los estudiantes de noveno cuatrimestre, quienes presentaron un total de 19 proyectos finales que reflejaron la aplicación de sus aprendizajes en propuestas innovadoras. Se mostraron prototipos como máquinas para el manejo de cultivos, envasadoras, carros autónomos, cultivo hidropónico vertical automatizado, un bastón inteligente para personas con discapacidad visual y un robot recolector de residuos sólidos para la playa, entre otros.

Los equipos destacados fueron:

  • 🥇 Primer lugar: S.A.N.I.C.C – Sistema Autónomo Neuronal de Inteligencia de Control y Clasificación, integrado por Díaz Urías José Antonio, Aramburo Nungaray Humberto, Salazar Lau Javier Martín y Estrada Astorga Ramón Ángel.

  • 🥈 Segundo lugar: Sistema automatizado de almacenamiento y recuperación de productos, desarrollado por Ontiveros Rodríguez José Gerardo, Castelo Acevedo Jesús Manuel, Moreno Urquizu Jesús Guillermo, Rangel García Jesús, Osuna Sánchez Genaro Josué, Vizcarra Ríos Diego Eduardo y Sánchez Díaz Martín Gonzalo.

  • 🥉 Tercer lugar: Sistema de Monitoreo Energético Doméstico, de Aguilar Domínguez Yelena Nascira, Cordero Garzón Legna Sheccid, Millán Guzmán José Damián y Osuna Tirado Jesús Eduardo.

Día 3. Máquinas de Goldberg

El cierre de actividades estuvo a cargo nuevamente de los estudiantes de tercer cuatrimestre, quienes presentaron sus Máquinas de Goldberg, ingeniosas creaciones que funcionan bajo el principio de reacción en cadena con el uso de materiales reciclados, motores, sensores y más de 10 pasos para cumplir la misión final de encender un foco.

En total participaron 24 equipos, destacando los tres primeros lugares que recibieron un premio monetario:

  • 🥇 Primer lugar: equipo 12, conformado por Andrea Alvarado López, Karen Valeria de la Paz Pamila y Alexa Samantha Martínez.

  • 🥈 Segundo lugar: equipo 9, integrado por Melecio Eduardo Barrón Estrada, Christian Bustamante Espeinoza, Sebastián Delgado Ruelas, Omar Alessandro Guzmán León, José Miguel Martínez Raygoza e Iván Ovalle Betancourt.

  • 🥉 Tercer lugar: equipo 19, con Daniel Shaday Arce Torres, Alejandro Camacho Zamora, Gael Genaro García Martínez, Ángel Hilario Lizárraga Tirado, Nicolás Martínez Rocha y Emiliano Romero López.

Cierre general

El cierre de cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica se consolidó como un espacio de aprendizaje práctico, creatividad y colaboración, donde los estudiantes demostraron su talento y compromiso académico.

Durante las tres jornadas, la MEC. Carla Lorelei Rubio Vasavilbaso, directora del programa académico, acompañó a los jóvenes en cada actividad y fue la encargada de realizar la entrega de reconocimientos y premios a los participantes, junto con los profesores de tiempo completo que fungieron como jueces en las diferentes competencias. Asimismo, la Ing. Maritriny González Saiz, secretaria académica de la UPSIN, estuvo presente brindando su apoyo a los estudiantes, reconociendo el esfuerzo de todos los que formaron parte de esta experiencia.

Las actividades fortalecieron no solo las competencias técnicas de los alumnos, sino también valores como el trabajo en equipo, la innovación y la perseverancia, elementos fundamentales en la formación de los futuros ingenieros de la UPSIN.

Anterior

Siguiente