En conmemoración del Día Mundial de Prevención contra el Suicidio, la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) llevó a cabo la conferencia “Prevención del suicidio”, impartida por la Lic. Rosa Guadalupe López Espinoza, especialista en psicología y colaboradora de CONASAMA.
La ponente, con más de 15 años de experiencia en salud mental y atención a personas con adicciones, compartió estrategias para sensibilizar, educar e informar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental y las acciones preventivas frente a este problema de salud pública.
Durante la charla, se abordaron los principales factores de riesgo asociados al suicidio, como la depresión, el uso de alcohol y la impulsividad, además de los factores de protección vinculados al fortalecimiento de la cohesión social entre familia y comunidad.
La dinámica incluyó la participación activa de los estudiantes, quienes compartieron sus percepciones y reflexiones al escuchar el tema. La ponente recalcó que el suicidio es un fenómeno que puede afectar a cualquier persona, sin distinción de edad, género o condición socioeconómica, y que debe ser atendido de manera preventiva.
Entre los datos destacados, se mencionó que el suicidio se encuentra entre las tres principales causas de muerte en jóvenes de 15 a 44 años y es la segunda causa de muerte en personas de 10 a 24 años, lo que resalta la relevancia de hablar de este tema en los espacios educativos.
La actividad estuvo acompañada por Silvia Zacarias y otros especialistas, quienes reforzaron el mensaje de que la prevención comienza con la empatía, el autocuidado y la búsqueda de apoyo profesional.





