En el marco del Día del Logístico, se llevó a cabo en el auditorio Dr. José Enrique Villa Rivera el Panel de Egresados “Perfil logístico: Competencias profesionales en el mercado laboral”, un espacio dedicado a fortalecer el vínculo entre las experiencias del campo laboral y la formación académica de los estudiantes de Ingeniería en Logística.
El evento contó con la presencia de la Ing. Maritriny González Saiz, Secretaria Académica, así como profesores del programa académico y estudiantes de distintos cuatrimestres. Durante su mensaje de bienvenida, la Ing. González Saiz agradeció la participación de los egresados y los exhortó a seguir inspirando a las nuevas generaciones, recordando que “la logística mueve al mundo”.
El panel fue moderado por la Dra. María Amparo Lizárraga Morales y el Ing. Samuel Angulo Moreno, quienes guiaron la conversación en torno a los retos actuales del sector y la importancia de las competencias profesionales en un entorno globalizado.
El objetivo principal del panel fue fortalecer el perfil de egreso de los estudiantes mediante las experiencias, aprendizajes y recomendaciones aportadas por especialistas y egresados del área, considerando las nuevas exigencias del mercado laboral.
Los egresados participantes compartieron su trayectoria y experiencia profesional:
-
Ing. Jared Hazael Muñoz Morales, Grupo Bimbo.
-
Ing. Dania Lorena Sánchez Osuna, PINSA, área de distribución y logística de congelados.
-
Ing. Esmeralda Sugey Gallardo Martínez, Grupo Alerta, área de administración de resultados.
-
Ing. Elena Aguilar Mora, fundadora de Daifu MX, negocio local de postres japoneses fríos.
-
Ing. Dulce María Guadalupe Gárate Garate, Terminal Marítima de Mazatlán, supervisora de operadores.
-
Ing. Cristo Omar Joya Becerra, jefe de taquillas en Mazatlán FC.
Durante su intervención, los panelistas compartieron consejos sobre empleabilidad, entrevistas laborales y la importancia de perseverar, mantener una actitud proactiva y aprovechar al máximo las estancias y estadías profesionales que ofrece la UPSIN.
Coincidieron en que estas experiencias pueden abrir la puerta al trabajo soñado, y destacaron la relevancia del dominio del inglés, la capacidad para resolver problemas y la disposición para trabajar bajo presión.
Asimismo, invitaron a los estudiantes a ampliar su visión sobre la logística, explorando no solo áreas tradicionales como el almacén, sino también oportunidades de emprendimiento y aplicación de estrategias logísticas en diversos sectores.
Para cerrar el evento, el M.C. Andrés Echeagaray Osuna, director del programa académico de Ingeniería en Logística, invitó a los presentes a reflexionar sobre las experiencias compartidas y a comprometerse con su formación profesional.
Posteriormente, se hizo entrega de reconocimientos y obsequios conmemorativos a los egresados participantes, además de compartir un pastel con motivo de la celebración del Día del Logístico.















