Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

UPSIN impulsa la reflexión y sensibilización con la conferencia “Eliminación de la violencia en mujeres y niñas”

En el marco del Día Naranja, iniciativa proclamada por la ONU que se conmemora el día 25 de cada mes para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, la Universidad Politécnica de Sinaloa llevó a cabo la conferencia “Eliminación de la violencia en mujeres y niñas”, impartida por la Psic. Marieliza Valdez Lizárraga, coordinadora del Departamento de Psicología del Instituto Municipal de las Mujeres.

La actividad reunió a estudiantes de diversas carreras, así como a personal docente y administrativo, quienes participaron activamente en un espacio de reflexión, análisis y reconocimiento de las diferentes formas de violencia que se presentan en la vida diaria.


Un mensaje institucional para fortalecer la cultura de denuncia

La Ing. Maritriny González Saiz, secretaria académica, compartió un mensaje a la comunidad universitaria enfatizando la importancia de visibilizar todas las formas de violencia, especialmente aquellas que se dan con mayor frecuencia en los espacios cotidianos.

Destacó la necesidad de romper el silencio ante cualquier acto de agresión, acoso o discriminación, y reiteró que la UPSIN es una institución que acompaña y respalda a quienes atraviesen situaciones de este tipo.
“Es indispensable generar una cultura de denuncia y eliminar el miedo a pedir ayuda; sepan que en la institución siempre encontrarán apoyo”, expresó.


Campaña municipal y acompañamiento a mujeres

En representación del Instituto Municipal de las Mujeres, acudió Ana Marcela Herrera, directora de la dependencia, quien informó sobre las fechas próximas de la campaña municipal contra la violencia hacia mujeres y niñas.

Reafirmó que desde la institución municipal se brinda asesoría psicológica y jurídica gratuita, y resaltó la importancia de fortalecer la prevención desde todos los ámbitos sociales.
Indicó que la violencia muchas veces se normaliza desde conductas aparentemente simples, como bromas o comentarios sobre el cuerpo de las mujeres, por lo que invitó a no minimizar ni tolerar estas prácticas.


Tipos y manifestaciones de violencia: una mirada clara y sin mitos

Durante su intervención, la Psic. Marieliza Valdez explicó que la violencia es un acto que transgrede los derechos humanos, realizado con la intención de dañar o someter.
Compartió información clave sobre los tipos y modalidades de violencia más comunes:

  • Física

  • Sexual

  • Psicológica

  • Patrimonial

  • Económica

Subrayó que uno de los errores más frecuentes es creer que “si no hay golpes, no hay agresión”, cuando en realidad cualquier acción que degrade, limite, sexualice, intimide o controle a una persona constituye violencia.

Asimismo, abordó los roles de género como uno de los factores centrales que sostienen la violencia contra mujeres y hombres, y habló sobre los entornos donde ésta ocurre con mayor prevalencia.

UPSIN impulsa la reflexión y sensibilización con la conferencia: Eliminación de la violencia en mujeres y niñas

Anterior