La estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Politécnica de Sinaloa, Hiromi Sarahí Martínez Herrera, fue beneficiada con el programa BécALAS Mujeres, una iniciativa que busca impulsar el liderazgo, la seguridad personal y el desarrollo profesional de mujeres jóvenes en México. Durante cuatro días, formó parte de una experiencia enriquecedora que combinó talleres, conferencias y actividades culturales junto a participantes de diversas instituciones.
Día 1: Bienvenida e integración
El primer día estuvo dedicado a la llegada de las participantes al hotel sede. Aunque las actividades fueron breves por los distintos horarios de arribo, se realizaron dinámicas de integración para conocerse, además de un recorrido por las instalaciones y la convivencia con las compañeras de habitación.
La jornada cerró con un taller de expresión y seguridad personal y una cena estilo buffet, formato en el que se ofrecieron los alimentos durante todo el programa.
Día 2: Panel de mujeres líderes
Las participantes vistieron con código business casual para la primera jornada formal. Ese día se llevó a cabo un panel de mujeres en puestos de liderazgo, con representantes de instituciones como Lenovo y Grupo Tigres.
Además, se tomaron fotografías grupales con las ponentes, entre ellas la Dra. Blanca Heredia, directora general de Talentum MX, y la Mtra. Alicia Lebrija, presidenta ejecutiva de Fundación Televisa A.C.
Día 3: Experiencia en la UNAM
El tercer día se desarrolló en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde la bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Blanca Heredia y la Dra. Tamara Martínez, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM.
Hiromi participó en un taller de salud mental en mujeres jóvenes, así como en un panel de mujeres en STEM, con la presencia de destacadas científicas como:
-
Dra. Mariana Gutiérrez Lara (UNAM)
-
Dra. Elena Centeno (Junta UNAM)
-
Dra. Rosalva Rangel (FES Zaragoza)
-
Dra. María de la Luz Zambrano (Posgrado en Ciencias Químicas, UNAM)
-
Dra. Marisa Mazari (Academia Mexicana de Ciencias)
Posteriormente se ofrecieron talleres sobre igualdad y no discriminación de género, así como la importancia de construir y cuidar redes de apoyo. El día concluyó con un espacio de storytelling para proyectos y la asistencia a la obra de teatro Prendida de Lámparas en la UNAM.
Día 4: Clausura y actividades culturales
La última jornada inició con la clausura oficial del programa, donde se presentaron los proyectos integradores y se entregaron las constancias de participación.
Más tarde, las asistentes visitaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y el bazar de San Ángel, un espacio lleno de artesanías y arte local.
Finalmente, se celebró una cena de despedida, donde Hiromi tuvo la oportunidad de fotografiarse con la representante de Lenovo, Ana Laura Rodríguez Medina, especialista en marketing digital en la industria eléctrica.
Un impulso para el futuro
Para Hiromi Sarahí Martínez Herrera, esta beca significó no solo un crecimiento académico y personal, sino también la oportunidad de fortalecer sus habilidades, reflexionar sobre la igualdad de género y crear lazos con otras mujeres que comparten el mismo compromiso de transformar su entorno.
En la Universidad Politécnica de Sinaloa celebramos contar con estudiantes destacadas como Hiromi, quienes ponen en alto el nombre de la institución y demuestran el talento de nuestra comunidad. Asimismo, refrendamos nuestro compromiso de impulsar a más estudiantes a participar en programas e iniciativas que fortalezcan su formación profesional y personal, brindándoles herramientas para convertirse en agentes de cambio en la sociedad.










