Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Lecturas que mueven corazones: UPSIN se une al Día Naranja con espacio de sensibilización

En el marco del Día Naranja y del inicio de los 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, la Universidad Politécnica de Sinaloa realizó una sesión especial de la Estrategia Nacional de Lectura, con el propósito de abrir un espacio de reflexión y conciencia sobre esta problemática que afecta a mujeres y niñas en todo el mundo.

La actividad fue dirigida por la Dra. Martha Zazil Lizárraga Grave, Jefa del Centro de Información y Documentación (CID-UPSIN), quien guió al grupo a través de una selección de textos escritos por mujeres de distintas épocas. Las lecturas brindaron la oportunidad de explorar, desde la palabra escrita, la persistencia histórica de las violencias de género y la importancia de nombrarlas para combatirlas.

Durante la jornada se contó con la participación y colaboración de:

El acompañamiento interdisciplinario permitió que el espacio se convirtiera en un diálogo profundo sobre la normalización de diversas formas de violencia, la importancia de la educación emocional y la necesidad de promover entornos seguros para niñas, niños, adolescentes y mujeres de todas las edades.

A lo largo de la sesión se leyeron textos que abordaron experiencias relacionadas con la violencia psicológica, física, simbólica y social, y se reflexionó sobre la permanencia de estas problemáticas a lo largo del tiempo. Los participantes coincidieron en la importancia de visibilizar estas realidades para avanzar hacia un entorno más justo e igualitario.

Con actividades como esta, la comunidad universitaria fortalece su convicción de promover entornos seguros, respetuosos y libres de cualquier forma de violencia. La educación es, y seguirá siendo, una de las herramientas más poderosas para avanzar hacia la igualdad.

Anterior

Siguiente