El estudiante Luis Iván Guerrero Corrales presentó su examen de grado de la Maestría en Ciencias Aplicadas, con el proyecto titulado “Desarrollo de un modelo predictivo basado en espectrofotometría para el monitoreo del crecimiento de Chlorella vulgaris”.
Durante su presentación, Guerrero Corrales expuso el desarrollo de dos modelos predictivos eficientes para calcular la densidad celular de Chlorella vulgaris, una microalga con aplicaciones en biotecnología y sostenibilidad ambiental. Ambos modelos presentaron errores máximos menores o iguales al 10 % en promedio durante la fase exponencial de crecimiento.
Entre los modelos propuestos, destacó el modelo predictivo logístico, el cual contempla de forma más adecuada las tres fases principales del crecimiento microalgal: adaptativa, exponencial y estacionaria. Asimismo, se diseñó un modelo espectrofotométrico para la medición de biomasa, caracterizado por su rapidez, simplicidad, especificidad y alta precisión, lo que representa un avance importante en el monitoreo de cultivos de microalgas.
El resultado del examen fue aprobado por unanimidad, y al finalizar, el estudiante recibió felicitaciones por parte del jurado y comentarios positivos que reconocieron la calidad de su trabajo, el cual fue desarrollado durante más de un año con el acompañamiento de sus tutores de tesis, quienes también estuvieron presentes en esta significativa sesión.
La Universidad Politécnica de Sinaloa felicita al M.C. Luis Iván Guerrero Corrales por este logro académico y por su valiosa contribución a la investigación aplicada.


