En un cierre de cuatrimestre lleno de creatividad y ciencia aplicada, los estudiantes del grupo BT 3-2 de la Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) presentaron sus proyectos finales en las instalaciones de la carrera.
La inauguración estuvo a cargo del M. Lorenzo Antonio Medina Coronel, Secretario Administrativo de la UPSIN, quien representó a la Rectora, MANC. Elva Patricia Saracho Martínez. También acompañaron la jornada el Dr. Adrián González Castillo, director de la carrera; la Dra. Itzia Carmen Ruiz Nieto, profesora de la asignatura Proyecto Integrador; y destacados académicos como el Dr. Ómar Rubio Hernández, la Lic. Irma Leticia Zepeda Andrade, la Lic. Carmen Cárdenas Ávila, el Dr. Jesús Aarón Salazar, el Dr. Israel Benítez y el M.C. Adrián Berrelleza, además de estudiantes de 3°, 6° y 9° cuatrimestre.
El propósito de esta actividad fue que los estudiantes pusieran en práctica metodologías ágiles para enfrentar retos complejos de integración, combinando conocimiento teórico con aplicación práctica y enfoque social, culminando en productos evaluables de manera integral.
Entre los proyectos más destacados se encuentran:
-
Hidromiel Artesanal: Evaluación de características fisicoquímicas y sensoriales de esta bebida a base de miel, incluyendo su aceptación en el mercado.
-
Biocuero Biodegradable: Creación de biocuero a partir de cáscaras de mango, como alternativa sostenible al cuero tradicional, evaluando sus propiedades físicas y biodegradables.
-
Pan Artesanal con Masa Madre: Aplicación de técnicas tradicionales y fermentación natural para elaborar pan artesanal, evaluando sus características sensoriales.
-
Limonea: Bebida funcional de limón con ingredientes naturales, diseñada para ofrecer frescura, propiedades saludables y estabilidad sensorial.
-
Gelatinas enriquecidas con suero proteico de escamas de pescado: Innovador producto que aprovecha residuos de pescado, rico en colágeno y con buen sabor.
Con iniciativas como estas, la UPSIN reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes, promoviendo la creatividad, la innovación y la investigación aplicada, contribuyendo al desarrollo científico y sostenible en el ámbito de la Biotecnología.







