Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Presentación de Proyectos de Ingeniería Biomédica 2022-2025 en la UPSIN

La Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) llevó a cabo la presentación de proyectos de la carrera de Ingeniería Biomédica, correspondientes al periodo 2022-2025, desarrollados por estudiantes de noveno cuatrimestre en la materia Integración de Sistemas Biomédicos, bajo la dirección del profesor César Cárdenas.

Durante el evento, los alumnos expusieron propuestas innovadoras orientadas a mejorar la calidad de vida y optimizar procesos en el ámbito de la salud. Entre las temáticas abordadas destacaron:

  • Diseño electrónico y modelado 3D.

  • Desarrollo de aplicaciones web y bases de datos.

  • Procesamiento de imágenes y bioseñales.

  • Aplicación de redes neuronales.

  • Creación de sistemas tecnológicos para rehabilitación, diagnóstico y prevención de enfermedades.

Proyectos destacados

Aunque todos los trabajos presentados tuvieron gran impacto, los tres primeros lugares fueron:

Primer lugar: Reconstrucción digital de hueso
Integrantes: Carolina Lerma Lara, Bryan Durán García y Jorge Luis Montero Monárrez.
Este proyecto desarrolla algoritmos avanzados para reconstruir modelos tridimensionales de estructuras óseas a partir de tomografías computarizadas, con aplicaciones en diagnóstico y tratamiento médico.

Segundo lugar: Interfaz web para el registro y monitoreo de fluidos y energéticos en entornos hospitalarios
Integrantes: Raúl Alfonso Tostado Mosqueda, César Osiris Barraza Rodríguez y Juan Daniel Santos Arangure.
La propuesta consiste en una plataforma web que permite registrar y monitorear en tiempo real el consumo de energía eléctrica, agua y oxígeno medicinal en áreas clínicas, optimizando el uso de recursos en hospitales.

Tercer lugar: Dermatoscopio espectral
Integrantes: Fabiola Mayreth Reyna Mora, Romina Elizabeth Peraza Osuna, Jade Yakima López Cabanillas e Ixchel Amairany Pérez Yejún.
El proyecto plantea el desarrollo de un dermatoscopia que, mediante procesamiento de imágenes, facilite el diagnóstico oportuno de lesiones cutáneas sospechosas.

La UPSIN felicita a los estudiantes por su dedicación, esfuerzo y compromiso, reconociendo que su trabajo contribuye al desarrollo tecnológico con un profundo sentido humano y reafirma la misión de la institución como formadora de profesionales capaces de responder a los retos actuales y futuros del sector biomédico.

Anterior

Siguiente