Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Avances académicos y de vinculación destacan en la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva UPSIN

La Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva, en la que se presentó el informe correspondiente al trimestre abril-mayo-junio de 2025.
 
El evento se realizó en la Sala Patria de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, y estuvo presidido por el doctor Rodrigo López Zavala, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC.
 
La presentación del informe estuvo a cargo de la Rectora, MANC. Elva Patricia Saracho Martínez, quien compartió con los asistentes los principales avances y logros alcanzados durante el periodo.
 
Durante la sesión, se contó con la presencia de la Mtra. Marcela Adriana Quiñones, coordinadora de Organismos Sectoriales; representantes de la SEP federal, de la Secretaría de Finanzas, Omar Fortunato de la secretaría de Transparencia y Rendición de cuentas y el Lic. Juan Zambada, representante dde la Secretaría General de Gobierno. Por parte de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas asistió el arquitecto Alfredo Reséndiz, así como un representante de la subsecretaría Secretaría de Educación Superior.
 
En el informe se destacaron importantes avances:
•Nuevo Ingreso 2025: 770 estudiantes aceptados, de los cuales 730 ya se encuentran matriculados. Las carreras con mayor demanda fueron Mecatrónica y Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
•Pertinencia Académica: 27 profesores forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII-CONAHCYT), 8 cuentan con Perfil PRODEP y 35 con reconocimiento SSIT-CONFÍE. Además, tres profesores realizan estudios de posdoctorado.
•Fortalecimiento de la formación profesional: se llevaron a cabo 780 prácticas académicas en los 36 laboratorios y talleres de la institución, beneficiando a más de 1,042 estudiantes.
•Vinculación y capacitación: se realizaron 7 capacitaciones internas, 15 conferencias, 1 conversatorio y 2 diplomados en temáticas de innovación, ciencia y desarrollo profesional.
 
“Estos resultados reflejan el compromiso de la UPSIN con la formación de profesionistas de calidad, la investigación y la vinculación con el sector productivo. Seguiremos trabajando para que cada vez más jóvenes tengan acceso a educación superior pertinente y de excelencia,” señaló la Rectora Elva Patricia Saracho Martínez.
 
Con estas acciones, la Universidad Politécnica de Sinaloa reafirma su compromiso de continuar siendo un motor de desarrollo académico y profesional para el estado de Sinaloa.
Estudiantes de UPSIN presentando proyectos de energía y nanotecnología

Anterior

Siguiente