Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Estudiantes de Ingeniería en Nanotecnología de UPSIN realizan visita académica a empresas en Guadalajara

Con el objetivo de fortalecer su formación profesional y conocer de primera mano la aplicación de la nanotecnología en la industria, un grupo de 21 estudiantes del programa académico de Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) realizó una visita académica del 9 al 11 de julio a diversas instituciones y empresas ubicadas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El recorrido fue coordinado y acompañado por el Dr. Omar Alejandro Rubio Hernández, docente del programa académico, quien destacó la importancia de acercar a los estudiantes a espacios donde se desarrollan investigaciones y procesos productivos de alto nivel tecnológico.

La primera visita se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), donde los estudiantes fueron recibidos por el Dr. Diego Mulato y su equipo de trabajo conformado por laboratoristas, investigadores y estudiantes del área de nanotecnología. Durante el recorrido, los asistentes conocieron el funcionamiento de diversos equipos especializados como XPS, AFM, EDS, así como cámaras de ultra alto vacío y de alto vacío, entre otros.

Posteriormente, visitaron la empresa Namalab, fundada por Diego Meiners, egresado del ITESO. En esta visita, los estudiantes conocieron de cerca la experiencia emprendedora de Meiners y el proceso de creación de una empresa especializada en nanotecnología.

El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) fue la siguiente parada, donde el personal del área ambiental mostró a los estudiantes aplicaciones de nanopartículas enfocadas en la reducción del impacto ambiental en procesos industriales.

La visita continuó en las instalaciones de la empresa Intel, donde se ofreció una presentación sobre la historia de la compañía, así como una explicación detallada del proceso de fabricación de microchips y otros productos tecnológicos de alta complejidad.

Finalmente, el recorrido concluyó en los Laboratorios PiSA, una de las farmacéuticas más importantes del país. Allí, los estudiantes conocieron los procesos de elaboración de diversos productos farmacéuticos, desde la obtención de la materia prima hasta su etapa final de producción.

Estas experiencias fortalecen significativamente la formación integral del estudiantado, al brindarles una visión clara del campo laboral y de las múltiples oportunidades que existen para aplicar sus conocimientos en la industria tecnológica y científica del país.

estudiantes de nanotecnología

Anterior

Siguiente