“Evaluación del potencial antibacteriano de extractos de algas del noroeste de México y su efecto en Penaeus vannamei desafiado con Vibrio parahaemolyticus causante de la enfermedad de necrosis aguda del hepatopáncreas.”
El objetivo principal de este innovador proyecto fue evaluar la capacidad antibacteriana de extractos obtenidos de tres especies de algas marinas: Caulerpa sertularioides, Ulva lactuca y Gracilaria vermiculophylla, en contra de cepas de la bacteria Vibrio parahaemolyticus, responsable de una enfermedad conocida como “necrosis aguda del hepatopáncreas”.
Esta patología afecta al camarón blanco (Penaeus vannamei), generando importantes pérdidas económicas en la industria camaronícola.
Durante su defensa, Luis David expresó su agradecimiento a quienes lo apoyaron a lo largo de su formación académica y creyeron en su proyecto, destacando que este logro es el resultado del trabajo conjunto entre la universidad, sus asesores y su compromiso con la investigación.
El jurado calificador, así como los presentes, felicitaron a Luis David por su sobresaliente desempeño y su valiosa aportación científica, la cual tiene un gran potencial para impactar positivamente en la industria acuícola.
Enhorabuena, Luis David, por este importante logro en tu carrera académica y profesional.