Calendario
Aspirantes
Mi SIIA

Cuidar tu mente también es crecer: conferencia sobre salud mental en la UPSIN junto al IMJU Mazatlán

Hablar de salud mental también es hablar de crecimiento, de equilibrio y de bienestar. 💬

Con esta idea, la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN) recibió al Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) para compartir con la comunidad universitaria una charla dedicada a reflexionar sobre cómo cuidarnos emocionalmente en el día a día.

La Directora del IMJU Mazatlán, Arantxa Fernanda Ahumada Rosa, ofreció el mensaje de apertura, destacando que:

“Las y los jóvenes representan una parte esencial del presente de Mazatlán, y invertir en su bienestar emocional, mental y físico es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Nuestra misión es brindar espacios de escucha, acompañamiento y orientación para que puedan desarrollarse plenamente y construir una vida saludable, activa y con propósito”.

La conferencia, impartida por la Psic. Bianca Rubio, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa y colaboradora de la fundación Mapa Renacer, se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de promover un espacio de diálogo y sensibilización sobre el bienestar psicológico, emocional y social de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Durante su intervención, la ponente destacó la importancia de reconocer cómo influyen las redes sociales, el estrés y los pensamientos negativos en nuestra vida, y alentó a los asistentes a incorporar actividades que les ayuden a mantener un equilibrio mental, como el ejercicio, el arte o la convivencia.

Agradeció además a la Universidad Politécnica de Sinaloa por ser un aliado comprometido con la formación integral de la juventud, y reiteró su interés en continuar colaborando con futuras actividades orientadas al desarrollo personal y emocional de la comunidad estudiantil.

Para cerrar, se realizó la dinámica “El hilo que nos une”, en la que, mediante una bola de estambre, los participantes compartieron sus formas de liberar el estrés, creando una red simbólica que representó la unión, empatía y conexión entre las experiencias de cada uno.

Esta actividad fue posible gracias a la colaboración entre el Instituto Municipal de la Juventud y el Departamento de Desarrollo Estudiantil de la UPSIN, quienes promueven constantemente el bienestar y la salud mental dentro del entorno universitario.

Hablemos de salud mental en la UPSIN

Anterior